El Cabildo de Lanzarote da la bienvenida al mes de junio con una extensa programación cultural
Música, cine, arte, teatro, talleres o espectáculos para los más pequeños de la casa componen la oferta de eventos
Música
La oferta musical, según explica el Cabildo este martes, comienza pronto, concretamente los días 4 y 5 de junio, con la celebración del 7º Encuentro de Timples de La Graciosa. La octava isla acogerá los conciertos de David Rodríguez “El Majorero” y Josele del Pino, que tendrán lugar el viernes 4 de junio y el sábado 5 de junio, respectivamente. Ambos recitales serán en la Iglesia del Carmen, en Caleta del Sebo. La entrada será gratuita, pero por limitaciones de aforo y protocolo anti-Covid, es necesario reservar plaza llamando a la Oficina Municipal de La Graciosa al teléfono 928 842 000.
Y ya a comienzos de julio, exactamente los días 1 y 3, el Centro Insular de Enseñanzas Musicales (CIEM) pondrá en escena su musical “Desolvido”, una propuesta desarrollada por el propio centro y por Ubai T. Alemán. Este musical, indicado para toda la familia, narra la historia de cuatro jóvenes de un mundo futuro, oscuro y pesimista, que ha olvidado la esencia de la vida y la felicidad. Esos cuatro chicos y chicas se dan cuenta en su búsqueda que una de las cosas que ha desaparecido de ese mundo es la música. Será en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”.
Familiar
Precisamente, hablando de espectáculos familiares, la cita del mes de junio está a la vuelta de la esquina. Este sábado 5 de junio podrá verse, de nuevo en el Teatro “El Salinero”, el espectáculo “Taro”, una propuesta de la narradora Isabel Cabrera, la cantante Acoraida Cabrera y el músico Alejandro Cabrera. Los tres hacen en “Taro” un repaso por la historia de Lanzarote a través de los sentidos: la imagen, la voz y la música serán los protagonistas de este viaje al interior de la Isla de los Volcanes, con el que se pretende homenajear a nuestro más ilustre artista, César Manrique, pero también nace con el objetivo de echar la mirada hacia atrás y adentrarse en las tradiciones e idiosincrasia de la isla.
Cine
En cuanto a la programación cinematográfica, en el Cine Buñuel del CIC El Almacén, las proyecciones dan comienzo esta misma semana con la exhibición de “Sole” (Carlos Sironi, 2019) los días 2 y 3 de junio a las 19.30 horas. Los días 9 y 10 de junio será el turno de “Birdsong”, de Hendrik Willemyns (2019). La película documental francesa “Una niña” Sébastien Lifshitz (2020), se proyectará los días 16 y 17 de junio. La gran triunfadora de los Goya de 2020, “Las niñas” (Pilar Palomero, 2020), se podrá ver los días 23 y 24 de junio. El 26 de junio será el turno de la película mensual del Cine Club de la Muestra de Cine, con la proyección del clásico “Accatone”, de Pier Paolo Pasolini (1961). Cerrará la programación “Verano del 85”, de François Ozon, que se exhibirá los días 30 de junio y 1 de julio.
Además de estas proyecciones en el Cine Buñuel, el 4 de junio también se verá cine en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”. Ese día se proyectará “Hablo de esperanza. Barrios Orquestados en Honduras”, un film documental que analiza la vivencia de llevar el proyecto de Barrios Orquestados a Tegucigalpa, la capital de Honduras.
En cuanto a las artes escénicas, la cita de junio será el día 19, con el pase “Suicido de una actriz frustrada”, una obra de una de la compañías más veteranas y experimentadas de Canarias, Profetas de Mueble Bar. Escrita por Juan de La Cruz Rosales e interpretada por Hermi Orihuela, esta comedia experimental que celebra los 40 años de esta compañía podrá verse en el Teatro “El Salinero”.
Exposiciones y arte
En cuanto al arte y las exposiciones, seguirán abiertas hasta el 5 de junio las muestras en el CIC El Almacén de Pepa Sosa (“Casa), de Jesús Hernández Verano (“Treno”), y de Adriana Sandec (“Miradas en la sombra”. Y en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz “El Gran Libro de la Historia del Arte de Martín y Sicilia”, del dúo tinerfeño.
Además, los días 16 y 17 de junio se impartirá el taller “Introducción a la realización y edición de fotografías de obras de arte”, que impartirá Caros Reyes en el CIC El Almacén.
Más información en la web del Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote: www.culturalanzarote.com.