El Cabildo libera miles de libros del fondo del Servicio de Publicaciones
La Consejería de Educación, Juventud e Igualdad del Cabildo de Lanzarote liberará miles de libros del fondo del Servicio de Publicaciones, que se encontraban “en una nave, metidos en cajas, en un estado de conservación deficiente y sin catalogar ni inventariar”, según afirma la consejera del área, Myriam Barros.
Al respecto, Barros explicó este viernes en nota de prensa que, al llegar a la Consejería, descubrió “un problema de gestión con los fondos del Servicio de Publicaciones, consecuencia de malas decisiones políticas del pasado”.
“No entendemos cómo se llegó a permitir que esos libros acabaran en cajas y encerrados en una nave”, añadió la consejera de la primera corporación insular, que detalla que se encontró “con un fondo de entre 80.000 y 100.000 ejemplares, muchos de ellos con problemas de humedades, de los que algunos son publicaciones del propio Servicio de Publicaciones del Cabildo y otras adquisiciones”.
Barros incidió en que hasta que no se realice el inventario, no se conocerá el número total de ejemplares ni los títulos, y por ello “inventariar y organizar el contenido es el primer paso para su liberación”. “Además, estamos estudiando soluciones para liberar esos libros y ponerlos a disposición de la ciudadanía”, apuntó la consejera.
Reparto gratuito de ejemplares y otras soluciones
En este sentido, Myriam Barros expuso que la primera acción que se pondrá en marcha será un reparto gratuito de 250 ejemplares de temática cultural y canaria, que se llevará a cabo este sábado 23 de abril, Día del Libro, frente a La Casa Amarilla, en la conocida como calle Real de Arrecife. “Cualquier ciudadano podrá acercarse y recoger un ejemplar entre las 11:00 y las 13:30 horas, explicó.
Asimismo, a partir del lunes y durante toda la semana que viene, se instalará una mesa en la Biblioteca Insular, en la que igualmente habrá libros liberados a disposición de la ciudadanía.
Además, la Consejería de Educación, Juventud e Igualdad del Cabildo pretende trasladar los libros a una nueva ubicación, en locales propios situados en la Estación de Guaguas de Arrecife. “Su nueva ubicación será más adecuada y conseguiremos conservar los libros en mejores condiciones que hasta el momento”, aseguró Barros.
De igual forma, otra solución será donar ejemplares a asociaciones que trabajan con colectivos vulnerables o con dificultades en el acceso a la cultura, así como a las bibliotecas municipales de la isla.