Cuenta con el patrocinio del Área de Educación

Comienza una nueva edición de la Escuela de Jóvenes Emprendedores Lanzarote

La edición 2021/2022 será presencial y se desarrollará en el Centro Integrado de Formación Profesional Zonzamas hasta el próximo mes de junio

El pasado 1 de diciembre daban comienzo en Lanzarote las clases de una nueva edición, la tercera consecutiva, de la Escuela de Jóvenes Emprendedores, una iniciativa formativa cuyos objetivos principales son los de impulsar el desarrollo personal y profesional de los adolescentes y jóvenes entre 14 y 20 años de edad, a través de la cultura emprendedora y la educación financiera.

Durante este curso 2021-2022, la Escuela de Jóvenes Emprendedores se desarrollará presencialmente en el Centro Integrado de Formación Profesional Zonzamas, en horario de 16.00 18.00 horas y hasta el próximo 28 de junio.

Tal y como informa este viernes en nota de prensa el Gobierno insular, se estima que la oferta de la Escuela llegue inicialmente a unos 900 alumnos y alumnas de la isla y de ellos, tras una selección basada en los proyectos presentados, serán 35 el total de estudiantes que cursen los dos ciclos finales, que llevan por título “Habilidades, actitudes y valores de la persona emprendedora” e “Ideando soluciones para una sociedad mejor”.

Hay que tener en cuenta que, además de los objetivos antes citados, la Escuela de Jóvenes Emprendedores también aspira a contribuir a desarrollar las habilidades, competencias y valores que los jóvenes necesitan en la era digital, haciendo uso de las nuevas tecnologías. El sistema de impartición de las clases es muy novedoso, ya que busca estimular el trabajo en equipo a través de retos y desafíos, basándose en la la metodología de aprender haciendo y de la gamificación (aprendizaje a través del juego).

El desarrollo de este programa en Lanzarote es posible gracias al patrocinio y la colaboración del Área de Educación del Cabildo de Lanzarote, que coordina la consejera Paula Corujo. Precisamente, a ese respecto la consejera ha manifestado que “este es un proyecto muy interesante, ya que impulsa que nuestros jóvenes desarrollen sus propias habilidades y competencias". "Es una forma de fomentar su espíritu emprendedor, su resiliencia, su capacidad de adaptarse a los cambios y sus destrezas digitales, algo que se ha demostrado que es fundamental en el contexto tan cambiante en el que vivimos”, aseveraba la responsable de la Consejería de Educación. 

Más información sobre las Escuela de Jóvenes Emprendedores en: www.escueladejovenesemprendedores.com.