El nuevo consejero del Área, Domingo Cejas, se compromete a solucionar el problema de forma inmediata. Anuncia que en septiembre se terminará el proyecto de remodelación del Complejo Medioambiental y se evitará al cien por cien este nuevo desastre

Denuncian la proliferación de plásticos en los alrededores del vertedero de Zonzamas

Imagen del mar de plástico que se ha generado de nuevo en Lanzarote.

Después de décadas de pelear contra el problema, finalmente llegó la solución: no era otra que el reciclaje concienzudo y sistemático. No había otra. Los plásticos han volado durante años del vertedero de Zonzamas hacia el exterior, en la mayoría de los casos llegando al mar y produciendo una terrible contaminación típica del "ojos que no ven, corazón que no siente". Pero los corazones sienten. Con la apuesta firme y decidida por la modernización de la planta de reciclaje y de todo el complejo, cambió la cosa. Sin embargo, de un tiempo a esta parte vuelven a reproducirse los viejos problemas del pasado. 

Así lo han denunciado varios vecinos que han enviado terribles imágenes a este diario que ni de lejos se corresponden con una Reserva de la Biosfera. Son miles las bolsas y los plásticos de todo tipo que se arrastran por la ladera sin que ninguna autoridad política haya querido prestarle atención en los últimos años. ¿La excusa? No se sabe. Al anterior consejero del Área se le preguntó en varias ocasiones por este tema y siempre daba por resuelto el tema, cuando evidentemente no es así. 

"Esta imagen es deplorable y debemos eliminarla lo antes posible, no podemos permitirnos este lujo, da auténtico asco y auténtica pena", ha denunciado un vecino a este diario. 

El nuevo consejero responsable del Área, Domingo Cejas, que ya fue el consejero que en otra etapa anterior puso en orden el Complejo Medioambiental de Zonzamas, pasando de ser una auténtica vergüenza a un ejemplo de buen funcionamiento, no ha querido huir del asunto y lo ha afrontado directamente cuando se le ha preguntado por este diario. Así, ha anunciado que esta misma semana van a trabajar para resolverlo. 

"Cada vez que hay viento se sale de la caldera todo ese plástico, lo que no debería estar pasando. Hay una zona de voluminosos, donde no entra directamente lo que llamamos la basura orgánica, sino que va a una zona de descarga donde van todos los camiones que hacen esa recogida. Ahí se genera muchísima bolsa y a eso se le une el propio sistema y ahora están aumentando la celda de vertidos y cada vez que hay algo que vuela, va directamente hacia la zona de Argana", explicó para mostrar que conocía el asunto. "Este lunes pasado ya ha ido un grupo de los que tenemos aquí de mantenimiento y conservación de carreteras porque estamos pendientes de que a lo largo de este mes entre el contrato de los planes de empleo. Uno de esos planes irá destinado durante tres años a limpieza y mantenimiento del entorno de Zonzamas, Argana, San Bartolomé, Tahíche… pero mientras, tenemos que esperar a que se hagan esas mejoras del Complejo Medioambiental de Zonzamas. Posiblemente a principios de septiembre habrá una actuación importante dentro de la planta y se reducirá casi al cien por cien que se vuelen los plásticos", anunció.