Docentes de Lanzarote profundizan en las estrategias del autocuidado en las II Jornadas de Emo Cuidando al Educador

Imagen de los docentes participantes con la consejera de Educación del Cabildo.
Esta iniciativa, promovida por el Área de Educación del Cabildo de Lanzarote en colaboración con Sinergia In&Out y el Ayuntamiento de Arrecife, reunió a profesionales de la educación de la isla para reflexionar sobre su bienestar emocional y físico 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Educación, en colaboración con Sinergia In&Out y el Área de Educación del Ayuntamiento de Arrecife, celebró este sábado en el Instituto Marítimo Pesquero de Arrecife las II Jornadas Emo Cuidando al Educador, un foro que se ha consolidado como un espacio para el autocuidado y el fortalecimiento del bienestar emocional y físico para los docentes. El eventó, según remarca este lunes la institución insular en nota de prensa, reunió a una treintena de profesionales de la educación en un ambiente de aprendizaje y reflexión.

Ascensión Toledo y David de la Hoz.

La consejera de Educación, Ascensión Toledo, ha destacado el compromiso de la Consejería con un sector fundamental del sistema educativo: las personas que educan. “El pasado curso asumimos la responsabilidad de ofrecer apoyo y herramientas para el profesorado, quienes constituyen la base sobre la que se sostiene la educación de niños, niñas y adolescentes”, ha añadido. 

Además, la consejera subraya que, “no solo se quiere contribuir a la mejora de la calidad educativa, sino también reforzar el bienestar personal de los docentes, para que puedan seguir enfrentándose con entusiasmo y resiliencia a la tarea de educar y formar”. 

Por su parte, la concejala de Educación del Ayuntamiento de Arrecife, Abigail González, ha resaltado la importancia de dedicar espacios dirigidos al bienestar del profesorado. “El bienestar emocional del profesorado no es solo una prioridad, sino una responsabilidad de las instituciones públicas. Espacios como estas jornadas no solo les brindan herramientas prácticas para su cuidado personal, sino que también refuerzan un mensaje claro: los docentes no están solos en su trabajo. Desde el Ayuntamiento de Arrecife queremos reconocer su dedicación y esfuerzo diario, proporcionando iniciativas que les ayuden a sentirse valorados, arropados y capaces de afrontar los desafíos educativos con confianza”.

Ponencias y talleres 

Con un programa completo desde las 9:00 horas hasta las 20:00 horas, la jornada contó con ponentes que trataron temas como la educación emocional, la neurociencia y la gestión del estrés. El fundador de la Fundación Bien Tratar y galardonado con el Premio Nacional de Innovación Social y Territorial en 2012, Arturo Boyra, inauguró el evento con una charla llamada La revolución del Bien Tratar, destacando la necesidad de fomentar una cultura de cuidado y respeto. 

Durante el día, los asistentes participaron en varias ponencias como Las voces del cuerpo, de la profesora universitaria Esther Prados, quien exploró la relación entre el cuerpo y la enseñanza, así como talleres prácticos que fueron impartidos por Yéssica Vizcaíno y Arageme Catañeyra, ambas especialistas en intervención psicoeducativa, que abordaron la educación somática para mejorar la convivencia escolar. 

Además, la jornada contó con la intervención de la directora académica de EINEC y experta en neuroeducación emocional, Clara Domínguez, con su ponencia Cuidando al Educador: Estrategias de Gestión Emocional y Bienestar Docente, donde habló de las estrategias de gestión emocional aplicables al día a día de los docentes. El día finalizó con la reflexión con el maestro de educación primaria y autor de varios libros sobre educación emocional, José María Toro, sobre la importancia de cuidar el cuerpo y la mente en la enseñanza. 

Saludos,

Gabinete de Comunicación