En estas pequeñas vacaciones hará un reportaje para la revista Lecturas en el entorno de Teguise y aprovechará para conocer Lanzarote

Eduardo Gómez visita la Isla para participar en la Feria del Bienestar de Teguise

El actor que encarna al padre del portero en la serie “Aquí no hay quién viva” pasa estos días en Teguise para descansar junto a su hijo antes de volver al rosaje de la nueva versión de esta comedia que regresa a las pantallas con nueva imagen, pero con el mismo ritmo frenético de trabajo

FOTOS: DORY HERNÁNDEZ

Aunque no es la primera vez que viene a Lanzarote, Eduardo Gómez bajó del avión este miércoles un poco despistado y con la única premisa de disfrutar de una “isla maravillosa” y de pasárselo en grande. Así al menos se lo hizo saber al alcalde de Teguise, Juan Pedro Hernández, que se acercó este jueves hasta su hotel para darle la bienvenida, en un saludo en el que charlaron sobre la Isla y el buen clima que siempre sorprende en estas fechas a los que la visitan. La memoria de este inconfundible actor no parece ser prodigiosa, él mismo reconoce que no se fija “mucho en las cosas” y que no retiene los nombres de los lugares visitados, pero tiene muy buenos recuerdos de su última visita hace unos años a Lanzarote, una visita que repite ahora invitado por el Ayuntamiento de Teguise y el Hotel Gran Meliá Salinas de Costas Teguise, en donde se hospedará hasta este domingo con su hijo, el también actor Héctor Gómez.

Con un especto muy playero y con ganas de descansar, los dos actores se meterán estos días en el papel de anfitriones de una visita guiada por Teguise, en donde realizarán un reportaje fotográfico con la revista Lecturas en los puntos más destacados del municipio y se dejarán caer por la Feria del Bienestar que se desarrollará el próximo sábado en el Pueblo Marinero de Costa Teguise.

La presencia de este popular actor en la Isla será todo un reclamo para los que se acerquen hasta esta feria, en la que se encontrarán además todo un despliegue de los últimos productos y ofertas para llevar una vida sana y aprender a relajar el cuerpo y la mente.

Una promoción para la Isla

Con la intención de participar en todo lo que les propongan, los dos actores se muestran tal y como son, divertidos y abiertos. La fama que precede a Eduardo, que ha sido el rostro de varias campañas publicitarias servirá ahora para promocionar Lanzarote con esta visita en la que además de pasar unos días relajándose tendrá que posar ante muchas cámaras y acudir a algunos actos.

Pero esto no parece ser un problema para este actor, que se muestra encantado con cualquier propuesta que se le haga. Y es que está más que acostumbrado a un ritmo frenético de trabajo.

La serie “Aquí no hay quién viva” es famosa además de por su éxito en la parrilla televisiva por las horas de grabación a la que somete a sus actores. Esta dinámica no parece que vaya a cambiar con la nueva versión que se emitirá en Telecinco después de Semana Santa como “La que se avecina”, una serie en la que Gómez también participará, ahora como conserje y sin dos de los actores principales, Fernando Tejero, Emilio, y Luis Merlo, Mauri, que se apean del proyecto.

Por ahora este será el único trabajo en el que se involucre de lleno Eduardo Gómez, que ya probó a estar “pluriempleado” rodando en cine y televisión a la vez y no quiere repetir.

Estas pequeñas vacaciones le servirán para darle un empujón al trabajo de rodaje que aún le queda por delante y tal vez alguna de las técnicas que se lleve de la Feria del Bienestar le ayude a relajarse en esos momentos de estrés que seguro que se le avecinan si se repite el éxito de la nueva versión de una se las series más vista por los españoles.

Un estilo de vida sano

Esta es la segunda edición de una feria que ya triunfó el pasado año con la primera edición de este evento en la playa de Las Cucharas de Costa Teguise.

En esta ocasión el enclave elegido es el Pueblo Marinero de la misma localidad, en donde se darán cita más de treinta empresas de todo el mundo, que llegan para exponer todo lo relacionado con terapias alternativa.

El espacio de la Feria crece con respecto a la edición inaugural y multiplica sus ofertas, al igual que se multiplica la presencia de empresas colaboradoras. Los lanzaroteños encontrarán de nuevo una zona específica de masajes (craneosacral, reflexología,...) y otra destinada a talleres y consultas sobre naturopatía, cromoterapia o iridiología, entre otras disciplinas. Además, esta iniciativa atraerá a visitantes de todo el mundo que llegan en busca de un turismo relacionado con la salud, tan de moda en los últimos tiempos.

Repartidos por el Pueblo Marinero, pequeños puestos vertebrarán un mercadillo de herbolarios y productos ecológicos de todo tipo que se comercializan. Los visitantes podrán también participar en demostraciones de distintas artes orientales de relajación, a la vez que dispondrán de un completo asesoramiento durante esas horas para conocer los secretos de la cocina macrobiótica.

Los niños y niñas ocupan un estadio importante en esta cita con la vida sana. Para ellos se diseñan talleres que centran su atención en la buena alimentación y en hábitos de higiene personal. La zona infantil acoge también las narraciones de cuentos y la celebración de la denominada “gymkhana saludable”, donde interviene el equipo “sanote”.