El vicepresidente y portavoz de Asolan, Paco Martínez, asegura que “las 5.000 pesetas que en 1986 se pagaba por dormir en un establecimiento de tres llaves, son las mismas que se pagan ahora”

Los empresarios hoteleros de la Isla manejan precios similares a los de hace veinte años

El presidente de Asolan admite que la bajada generalizada de precios es una realidad y que se trata de una “dinámica perversa, muy peligrosa, y muy difícil de superar”. Para cambiar esa tendencia, Francisco Armas cree que hay que mejorar el destino, ser más competitivos, y buscar un tipo de turista con mayor capacidad de gasto

El vicepresidente y portavoz de Asolan, Paco Martínez, asegura que la mayoría de los empresarios de Lanzarote, es decir, aquellos que trabajan la oferta extrahotelera (apartamentos), manejan los mismos precios que hace veinte años. “Las 5.000 pesetas que en 1986 se pagaba por dormir en un establecimiento de tres llaves, son las mismas que se pagan ahora”, dijo. Esto es posible, explica Martínez, porque se trata de negocios que se levantan solicitando créditos bancarios y los intereses han bajado mucho en este tiempo: “antes se pagaba un interés del 18% y ahora es del 3,5%”.

No obstante, el presidente de la patronal turística, Francisco Armas, admitió en una entrevista concedida a este diario que “desde hace algún tiempo se ha venido alertando acerca de la bajada de precios”. El empresario añadió que se trata de “una dinámica perversa, muy peligrosa, y muy difícil de superar”. Los profesionales del sector hotelero, confirma, han advertido que “hay una gran competitividad provocada por la bajada generalizada de precios” y si bien es “un fenómeno que se ha producido en todas las islas”, Armas cree que “para cambiar esa tendencia lo que tenemos que hacer es mejorar el destino, ser más competitivos, y buscar un tipo de turista con mayor capacidad de gasto al que no le importe pagar más por un destino turístico”, dijo.

Medio Ambiente

El día de su reelección como presidente de Asolan, Francisco Armas dijo que la patronal quería dar una mayor relevancia al Medio Ambiente y potenciar este departamento dentro de la organización. En este sentido, explicó, “tenemos una persona dedicada exclusivamente a este departamento, que es licenciada”. Además, recordó, los hoteles de la biosfera entran a formar parte de Asolan, una forma de apostar por la calidad y de potenciar una marca asociada a la sostenibilidad.

Líneas circulares de guaguas

Ante la carencia de guaguas y de recorridos en las zonas turísticas, Asolan pretende que los ayuntamientos habiliten líneas circulares de guaguas que realicen permanentemente un itinerario fijo para conectar las diferentes áreas de las zonas turísticas. Francisco Armas señaló, además, que la patronal dará prioridad a los taxis que hayan implantado el nuevo sistema de gestión integral Auriga, que para que dentro de un tiempo se generalice a todos los vehículos que operan en la Isla. Los empresarios entienden que la informatización del servicio es una medida muy beneficiosa que solucionará en buena parte los actuales problemas con el transporte público.

Cines comerciales en versión original

El eterno debate acerca de la necesidad de dotar a la Isla de una oferta de ocio complementaria cobra un valor añadido cuando la meteorología no acompaña a los planes de sol y playa. ¿Qué puede hacer un turista en Lanzarote si le toca una semana de mal tiempo en la Isla? A la espera de que las administraciones habiliten suelo para que los empresarios y las propias instituciones públicas puedan construir nuevas infraestructuras de ocio, no faltan iniciativas dirigidas al entretenimiento de los visitantes: Francisco Armas apunta que ya hay empresas dedicadas a organizar rutas de senderismo, sobre todo en la zona sur de la Isla, pero recuerda que cuando los empresarios hablan de oferta complementaria son algo más ambiciosos. “Estamos hablando de un auditorio o un palacio de congresos”. Por otro lado, Armas adelantó que, según le habían informado, ya hay algún empresario interesado en abrir unos cines comerciales en versión original, teniendo en cuenta el gran número de turistas extranjeros que visitan la Isla.