Esquela.org ha visto incrementado su tráfico notablemente en los últimos días como consecuencia de la situación de confinamiento

Los españoles recurren a internet para despedir a sus difuntos

Al drama que supone el enorme número de víctimas de la pandemia del Covid-19, se ha unido la tristeza de sus seres queridos por no poder despedirse de ellos. En algunos países se ha recurrido a asistir a la incineración de sus seres queridos vía streaming o a visitar los cementerios a través de sus cámaras de seguridad. En España, sin embargo, según explica este martes la organización Esquela.org a este diario en nota de prensa, se ha visto como una gran mayoría de personas ha buscado formas de sentir más cerca el apoyo de los suyos y sentirse menos solos en su luto. Un ejemplo de esto es el auge que está produciéndose en la publicación de esquelas online. Esquela.org, líder en España de esquelas online, ha visto multiplicado por cuatro su tráfico (incremento de 296%) en el último mes. Este aumento se explica más por la situación de confinamiento que por el aumento de fallecimientos. Un mes normal, fallecen en España más de 30 mil personas por causas naturales, por lo que las muertes por coronavirus suponen un aumento de menos del 3% sobre el total.

La directora de Esquela.org, Patricia Larrinaga, afirma que "afortunadamente, se ha visto una gran empatía por parte de la población, que se ha volcado en apoyar a personas que han perdido a un ser querido a pesar de no poder estar presente físicamente". Según describe, no sólo se ha observado un aumento en el número de esquelas publicadas, sino también en otras métricas relevantes de uso de la web. Además del mencionado incremento del 296% en el número de visitas, el portal ha aumentado en un 80% el tiempo medio que dedica cada usuario en la plataforma y el número de páginas que cada usuario visita de media se ha multiplicado casi por 3 (aumento de 178%). Patricia Larrinaga lo atribuye a "una gran movilización de los familiares y amigos de los fallecidos, que se han esforzado en mostrar su apoyo en la plataforma más que nunca para que los más allegados se sientan más acompañados."

Para contribuir en esta labor, la empresa ha lanzado un servicio gratuito para que cualquiera pueda mostrar su apoyo de forma genérica para reconfortar a todos aquellos que estos días están perdiendo a un ser querido. Este servicio, lanzado el pasado 15 de abril ha sido utilizado ya por miles de personas que han querido mostrar su solidaridad y apoyo. Para utilizarlo, sólo hace falta entrar en esquela.org/coronavirus, donde se pueden leer los mensajes recibidos, así como publicar en el muro de condolencias.

Esquela.org

Esquelas.org surge de la necesidad de comunicar el fallecimiento de una persona y de los actos vinculados a este fallecimiento (tanatorio, entierro, funeral o similar).

Esquela.org ofrece la posibilidad de dejar un testimonio personal sobre esa persona.

Esquela.org suple al antiguo periódico donde se publican estos acontecimientos. Internet es la fórmula de comunicar más inmediata y eficaz.

Esquela.org es información y comunicación y con este fin ha sido creada.

En esquela.org puedes publicar el homenaje a tu ser querido de forma totalmente gratuita.

El equipo directivo

Este proyecto ha sido fundado por Patricia Larrinaga, nacida tras el exilio cubano de sus padres y asentada en España desde su infancia. Tras una amplia experiencia emprendedora que incluye su participación en el área internacional del SIMA, la organización benéfica FEGE, varios restaurantes madrileños y la Asociación Zona Recoletos, lidera ahora este proyecto.

El equipo directivo cuenta también con profesionales de amplia experiencia en los negocios de internet, así como en medios de comunicación tradicionales, que siguen mejorando e incrementando las posibilidades de este proyecto.