Fuertemetal 2007 apuesta por abrir el mercado hacia África
Convertir a Lanzarote y Fuerteventura en una puerta a África. Este es el objetivo de la feria del metal de este año, que se celebra en esta sexta edición en la capital majorera Puerto del Rosario.
Las asociaciones de empresarios del metal de las dos Islas presentaban este jueves la feria junto a las consejeras de Industria, Comercio, Consumo y Energía de los territorios orientales, Lourdes Bernal de Lanzarote y Candelaria Umpiérrez de Fueteventura.
Todos coincidían en la rueda de prensa de la Primera Institución lanzaroteña en la importancia que año tras año está adquiriendo esta cita con el empresariado del metal, que lleva este año lo mejor de cada casa a la Isla vecina con la intención de atraer a los países africanos como posibles compradores.
En concreto se intensificarán los esfuerzos por estrechar lazos con Mauritania, Senegal, Guinea, Cabo Verde y Marruecos, estos dos últimos territorios en los que Fuerteventura ya tiene representación en el sector del metal.
¿Qué les ofrece Lanzarote y Fuerteventura? Una oferta extensa y consolidada que se ha ido reforzando a través de los años al haber tenido que sortear las dificultades de suministro de materiales. La experiencia derivada del esfuerzo por superar todos los obstáculos les aporta una experiencia que ahora pueden aportar a otros mercados menos experimentados.
Internacionalizar
Con este objetivo de atraer a nuevos mercados a través de los valores añadidos que puede aportar el empresariado del metal de Lanzarote y Fuerteventura se inicia la cuenta atrás hacia Fuertemetal.
“África ha pasado en los primeros años del siglo XXI de ser un continente marginado y olvidado en los procesos de integración económica a ser un continente igualmente emergente”. Así explica José Carlos Mauricio, consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, el interés que suscita el continente vecino en materia económica. En la revista editada con motivo de Fuertemetal 2007 el consejero señala que África “a partir de 2003 inicia un proceso sostenido de recuperación con un crecimiento medio que roza el 6 por cien”.
En vista de estos datos los empresarios giran la vista hacia la costa vecina en busca de nuevos mercados a los que abrirse, y sobre todo, buscando conformarse como el puente de los países emergentes y el resto del mundo.
Para todos los públicos
A pesar de que la cita de Fuertemetal parece estar diseñada para un sector muy reducido que tenga interés en temas económicos y empresariales, la intención es atraer al mayor número posible de personas hasta la feria.
La presentación del evento en Lanzarote sirve precisamente para animar al sector y a la población a participar en esta feria que este año celebra su sexta edición. El pasado año consiguieron que pasasen por los stands más de 50.000 personas.
Para conseguir estas cifras contaron con un amplio programa que abarcaba ya no sólo las actividades relacionadas con la feria, sino también otras como complemento lúdico como charlas coloquios sobre energía fotovoltaica, exhibición de rally o un show de ciclismo acrobático.
Así se diseñó el programa que el pasado mes de noviembre se presentó en Lanzarote con el objetivo de crear una feria que sirviese de hermanamiento económico, foro para el intercambio de experiencias y conocimiento y un escaparate donde exhibir las más punteras innovaciones.
Este año se espera igualar o incluso superar las cifras de participación del pasado año, para lo que Lourdes Bernal y Candelaria Umpiérrez animaron a los empresarios a participar mediante stands y a toda la población a asistir a este evento “que muestra las últimas novedades y que este año se le dedicará más superficie”, dijo Candelaria Umpiérrez.
Y es que el éxito de la feria y el crecimiento de participantes que acude cada año a la cita ha hecho que se aumente el espacio dedicado a la muestra de stands, para lo que se ha trasladado al Recinto Ferial de Puerto del Rosario.
Para el presidente de Maxometal, Elías Badra, Fuertemetal no es sólo una exposición, sino “un motor de arranque en el impulso de desarrollo de Fuerteventura potenciando y promocionando todas las oportunidades que ostenta la Isla para sus ciudadanos”.
A la espera de las solicitudes
Aún no se conoce el número de participantes que se animarán a presentar sus productos en la feria de este año, pero la Feria del Metal que se celebra alternativamente en Lanzarote y Fuerteventura ya está preparada para su sexta edición que este año tendrá lugar en la isla majorera.
Por ello, los empresarios interesados en participar ya pueden hacer sus inscripciones para lo que disponen de solicitudes en la web la federación del metal de Fuerteventura, Maxometal, www.lanzametal.com.