“La gente tiene que ser consciente de que hay que hacerse las pruebas de prevención del cáncer sin miedo”
"Por parte del Ayuntamiento de Tías tuvimos toda la ayuda que solicitamos"
"Nosotros disponemos de pisos para que los usuarios se queden en Las Palmas con sus acompañantes. Que tenemos los mismos servicios que aquí, que nunca van a estar solos"
"Todavía es increíble la cantidad de gente con cáncer que hay en Lanzarote, y gente joven. Son gente con 18, 19 y 20 años, hay que estar para darse cuenta de que el número de personas con cáncer sigue creciendo y ahí estamos luchando por la investigación y la prevención de forma muy importante"
La presidenta de la Junta Insular de la Asociación Española contra el Cáncer en Lanzarote, Lola Lasso, ha destacado en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio la importancia de realizarse las correspondientes pruebas de prevención para detectar de forma prematura el cáncer. Lasso también hizo especial hincapié en la necesidad de seguir investigando e invirtiendo para poder reducir aún más la mortalidad de la enfermedad. Además, se mostró muy agradecida por toda la colaboración y ayuda que recibió el pasado fin de semana en la marcha solidaria organizada junto al Ayuntamiento de Tías en Puerto del Carmen, una marcha que fue todo un éxito y que volvió a mostrar la cantidad de gente que está concienciada en la necesidad de colaborar para visibilizar lo mucho que todavía queda por hacer para acabar con esta enfermedad.
- ¿Cómo está tras el acto de este de fin de semana?
- Un poco con la resaca del evento pero bastante feliz con el resultado ya que este año tuvimos muchas más personas con nosotros que participaron. Eso para mí es una satisfacción tremenda porque eso implica que con este tipo de eventos nosotros podemos dar más servicios a los usuarios. Ya que nuestros servicios son gratuitos para ellos.
- Hay imágenes en las que se ve a la gente contenta, a usted también y es que cuando alguien organiza algo así lo que espera es que la gente responda, ¿no?
- Por supuesto, la cara de felicidad de la gente fue maravillosa, hay que vivirlo. Hay que estar allí in situ.
- ¿La gente del Ayuntamiento de Tías se volcó?
- Sí, la verdad que por el Ayuntamiento de Tías tuvimos toda la ayuda que solicitamos. Y tanto el señor alcalde como el concejal de Deportes, Ismael, fueron maravillosos. Tuvimos todo lo que necesitamos por parte del Ayuntamiento de Tías, nos facilitaron la labor.
- Estamos hablando de la lucha contra el cáncer, se ha mejorado mucho el tratamiento pero se siguen teniendo dificultades y más en una isla como Lanzarote, ¿no?
- Sí, ahora mismo como ya tenemos el búnker de radioterapia aquí es cierto que van menos pacientes para Gran Canaria. A pesar de que es así siguen yendo a Las Palmas, allí seguimos dando los mismos servicios que aquí. E inclusive que sepan desde aquí que nosotros disponemos de pisos para que los usuarios se queden allí con sus acompañantes. Que tenemos los mismos servicios que aquí, que nunca van a estar solos.
- Es importante que comente usted esto porque quizás hay mucha gente que no está informada, ¿no?
- Sí y de hecho son unos pisos a cinco minutos del Hospital Doctor Negrín. Tienen debajo farmacia, supermercado, tienen un centro comercial la lado, van voluntarios allí. Lo que necesiten de nosotros y cuando el piso este lleno, por desgracia porque eso significa que hay más pacientes, tenemos acuerdos con una cadena de hoteles que nos los dejan para esos pacientes y sus acompañantes.
- Se ha mejorado con el búnker a pesar de lo cual sigue necesitando la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer que la gente invierta y entienda que sin investigación ni desarrollo científico no se avanza, ¿no?
- Exactamente. El año pasado esta asociación dono a la investigación 20 millones de euros y el banco Bilbao, que se llenó la boca, donó un millón. Nosotros dimos 20 porque nosotros luchamos por eso, gran parte de la recaudación en general va a la investigación porque para nosotros es primordial.
- Es primordial porque es con lo que ha conseguido que incluso haya canceres que están controlados, ¿no?
- Sí, pero tenemos que conseguir un 70 por ciento de supervivencia. Todavía es increíble la cantidad de gente con cáncer que hay en Lanzarote, y gente joven. Son gente con 18, 19 y 20 años, hay que estar para darse cuenta de que el número de personas con cáncer sigue creciendo y ahí estamos luchando por la investigación y la prevención de forma muy importante. Nosotros hacemos durante todo el año campañas de concienciación y después el diagnóstico. Porque hay gente que no va a hacerse sus revisiones, se hace el cribado de cáncer colon. Yo estaba en ese momento porque me llamaron para hacérmelo y la enfermera me decía que a un 70 por ciento de la gente las llaman para que vengan y dicen que no vienen. Ósea que la gente tiene que ser consciente de que hay que hacerse las pruebas de prevención del cáncer sin miedo.
- La prevención con estas cuestiones es clave, ¿no?
- Sí, hacemos campañas de prevención. Vamos a hacer caminatas saludables, hay que cuidarse aunque sea hay que caminar todos los días. Hay que cuidar un poco la alimentación, quitarse el tabaco, el vaper. Que la gente ahora ha puesto de moda el vaper cuando es igual de cancerígeno. Gente que no fumaba ahora vapea por moda. Otro dato importantísimo es que cada vez hay más mujeres con cáncer de pulmón y eso lo ocasiona, como el de garganta, el tabaco y el alcohol.
- Otro cáncer importante entre las mujeres es el de mama, ¿no?
- Sí, pero bueno ese está más controlado menos el metastasico que con ese es con el que estamos en la investigación. Nosotros este año becamos a investigadores, en lo que es Canarias se becó a un investigador con 100.000 euros para que investigue sobre un tipo de cáncer que ya saldrá en prensa quien es la persona.
- Mucha gente afirma que usted es un ejemplo para mucha gente en esta lucha. ¿Qué opina sobre estas palabras?
- Yo siempre digo que detrás de Lola Lasso la presidenta de la Junta Insular de Lanzarote hay una historia. Y no una historia de cáncer pero bueno de todas maneras pero hay una historia que llevó a estar donde estoy hoy. Yo me siento muy feliz, para mí es la mayor recompensa el que las usuarias vayan y te abracen, te den las gracias que yo siempre les digo que no me den las gracias que me pongo hasta colorada. Nosotros estamos para ayudarlas y queremos que se sientan bien. Yo digo siempre que mientras yo esté como presidenta no se va a ir un usuario con una duda, jamás. Si no saben acérquense que tenemos profesionales allí que les pueden ayudar, tenemos psicólogos, tenemos una trabajadora social que les va a ayudar en lo que es guiarla y arreglar papeles. Si hay que derivarlas a otras asociaciones se hace, porque yo soy de las que no solamente me llaman para pacientes oncológicos. Yo por desgracia por temas de salud toco a muchos especialistas en el Hospital, me llaman porque saben cómo soy y me dicen que tienen pacientes y yo me muevo entre el resto de las asociaciones y les busco ayuda. Yo creo que no podemos perder la humanidad, veo día a día como nos estamos deshumanizando. Yo no estoy a favor del maltrato a un animal, todo eso lo entiendo pero es triste que vayas por la calle veas una persona y no te pares porque esa persona tiene una historia detrás. Y después veas un perro y te agaches a acariciarlo, no estoy en contra de los animales. Que no me malinterpreten pero no nos podemos deshumanizar, a mí eso me da tristeza.