El Gobierno oficializa su apuesta por la subvención directa para rehabilitar las viviendas de Titerroy
El Gobierno de Canarias ha confirmado a la Asociación de Vecinos de Titerroy a través de un escrito remitido este jueves que finalmente han optado por la subvención directa como forma de llevar a cabo la rehabilitación de las viviendas de las personas que fueron desalojadas en 2008, cuando se derribó el techo de una de ellas y mató a una persona joven que residía allí. Lo que vuelve a repetir el Ejecutivo autonómico es que todo depende del Ayuntamiento de Arrecife, con quien es evidente en estos momentos que no mantienen una relación política fluida. “Al realizar las obras el Ayuntamiento, será éste el que realice la solicitud con toda la documentación necesaria para poder tramitarla, por lo que se le ha enviado el modelo de solicitud con indicación de la documentación que tiene que aportar. El plazo máximo para resolver este tipo de subvenciones es de tres meses, una vez que se encuentre en este Instituto de la Vivienda las solicitudes con toda la documentación necesaria, de conformidad con lo establecido en el artículo 152.1 de la Ley 11/2006, de 11 de diciembre, de la Hacienda Pública Canaria”, explica a la Asociación. “No obstante se tramitarían con la mayor celeridad posible. Esta Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, dentro de dicha subvención, pondrá a la disposición del Ayuntamiento de Arrecife el proyecto ya redactado con el objetivo de que el trámite sea más rápido”, añade el departamento gubernamental en su escrito.
Visto el documento remitido con fecha del 23 de junio de 2022, en relación con la rehabilitación de las viviendas en mal estado situadas en el Barrio de Titerroy, donde el Instituto Canario de la Vivienda, dice en documento Público, que se ha comprometido con el Ayuntamiento de Arrecife a financiar las obras necesarias para su rehabilitación y que el citado Ayuntamiento realice las obras.
El presidente de la Asociación de Vecinos de Titerroy, Ismael Montero, no se ha quedado muy convencido una vez más de la respuesta, después de tantos y tantos años de engaños y de tomaduras de pelo en un caso tan sensible. Así, en un nuevo escrito que dirige a la Consejería vuelve a recordar que “la vivienda de la calle Timbayba 40, donde falleció nuestro vecino, es propiedad de ese Gobierno. La misma estaba totalmente amueblada cuando fueron desalojados por el Ayuntamiento de Arrecife. Los amigos de lo ajenos desvalijaron dicha vivienda. La vivienda de la calle Tinache 32, dado el alcance de la intervención y la superficie real de la vivienda, creo que es más efectivo demolerla que realizar una obra nueva de rehabilitación. Allí también los amigos de lo ajeno desvalijaron la vivienda”, explica Montero. “Se le recuerda al Gobierno de Canarias que durante estos últimos 13 años el Ayuntamiento de Arrecife ha sido incapaz en ejecutar nada. Los vecinos no se fían ni del Ayuntamiento de Arrecife ni de ese Gobierno. En 2020 ya anunció Sebastián Franquis que la solución llegaría a corto plazo”, recuerda en su réplica.
“Los vecinos afectados están dispuesto hasta perdonar los “errores” cometidos por las administraciones, pero los culpables no son los afectados, a los vecinos que viven con sus casas apuntaladas o que han tenido que salir de sus viviendas ante el riesgo de derrumbe”, recuerda Montero una vez más visiblemente molesto.
Ante la situación, el presidente formula una serie de peticiones y de planteamientos al presidente de la Comunidad Autónoma, el socialista Ángel Víctor Torres: “los vecinos afectados desean conocer si la subvención es concedida al Ayuntamiento de Arrecife, o es una subvención nominada por vecino; desean tener copia del documento del compromiso comprometido con el Ayuntamiento de Arrecife a financiar las obras necesarias para su rehabilitación y que el citado Ayuntamiento realice las obras. Se reitera una vez más en conocer si la partida económica, contemplada en el acuerdo de la Comisión Bilateral, en el apartado realojo, se hacía efectiva desde que los vecinos fueron desalojados o cuando dieran comienzo dichas obras de rehabilitación; es de importancia que se les dé una respuesta a los vecinos en documento público. Los vecinos desean tener copia del proyecto de las viviendas una vez esté finalizado por esa administración. Usted como presidente de Canarias está muy al tanto con todo lo que tenga relación con las viviendas afectadas de este barrio, y que el consejero de Viviendas cumpla con lo comprometido en la reunión mantenida el lunes 7 de febrero del presente año en la isla de Gran Canarias. Que todos los asuntos que tenga relación con las viviendas afectadas de este barrio, sea previamente informados a los vecinos afectados, y que no sean los vecinos que sepan de sus viviendas a través de los medios de comunicaciones, como está ocurriendo hasta la fecha. Que los vecinos afectados desean y quieren que sea ese Gobierno, quien realice las obras. Debido a que Ayuntamiento de Arrecife tiene muchos antecedentes con las viviendas afectadas, donde a fecha de hoy los mismos continúan desamparados por su propio ayuntamiento. Que los vecinos afectados no van a permitir que se le siga mintiendo con promesas que nunca llegan, es por ello, que lo tenga usted como presidente del Gobierno, muy presente, y en su próxima visita a la isla de Lanzarote busque un hueco en su agenda para interesarse por los vecinos que se encuentran totalmente desamparados. Donde usted, es más que conocedor. Que la persona responsable del Registro de esa institución, remita copia del Documento integro a las siguientes autoridades, con el fin que seden por informados. Que, esta asociación vecinal al igual que la Mesa Negociadora por las viviendas de Rocar, Garavilla y Ojeda, estamos dispuestos a colaborar con todas las administraciones públicas, donde todos debemos remar en el mismo sentido con el fin de llegar a la meta, que no es otra, si no que los vecinos regresen el presente año, a sus viviendas donde fueron desalojados, y otros continúan conviviendo con sus casas apuntaladas, y sin ningún tipo de control técnico”, explica Ismael Montero en su nuevo escrito.