Un grupo de vecinos de Puerto del Carmen denuncia que el Ayuntamiento va a permitir que se elimine una calle aplicando el nuevo Plan de Modernización
Un grupo de vecinos de Puerto del Carmen se ha puesto en contacto con este diario para denunciar, visiblemente molestos, el intento, dentro del III Plan de Modernización Turística, de suprimir la calle Montaña Ganada para entregársela a la empresa propietaria del hotel Bluesea “Los Fiscos”.
Tras llegar a calificar de “pelotazo” el asunto, al entender que se va a utilizar un bien público para beneficiar a un particular, recuerdan que es lo que se desprende del documento que está ya en exposición pública, publicado en el BOPP número 30 del viernes 8 de marzo de 2024, con nula publicidad para ellos. “El pasado 26 de marzo un grupo de vecinos de la zona y afectados por la desaparición de la calle nos reunimos con el alcalde para que nos aclarase el tema y solicitarle que se paralice dicha aberración. En tal sentido, y máxime como nos tiene acostumbrados, el alcalde de Tías no aclaró nada; la única respuesta obtenida es que no se preocupen que mientras no se haga una nueva calle, la calle Montaña Ganada no se quitará”, describen los vecinos.
“Consideramos esta respuesta como un cinismo, por no decir poca vergüenza, ya que es una obviedad que no puede desaparecer un vial sin que exista otro acceso a una manzana residencial, a lo cual le recalcamos que no estábamos dispuestos a que desaparezca la calle y menos para intereses especulativos que solo favorecen a una empresa privada. En dicha reunión, el alcalde se comprometió a estudiar el tema y que se pondría en contacto con nosotros en la semana siguiente, es decir, la primera semana de abril, pues hasta del día de hoy seguimos esperando una respuesta, por lo cual entendemos que sigue empeñado en autorizar la ampliación del complejo hotelero en la calle”, subrayan en la nota enviada a este diario.
“Esto es lo que el alcalde se vanagloria de la modernización de Puerto del Carmen, propiciando este tipo de pelotazos urbanísticos a espaldas del pueblo, volviendo a las andanzas del pasado de realizar modificaciones de planeamiento, o aprobaciones de planes parciales sin contar con el respaldo o beneplácito de los vecinos, y no es esta la única calle que desaparece , recomendamos a los vecinos y todo el que esté interesado que le eche un vistazo a este Plan de Modernización que seguro se llevara más de una sorpresa”, añaden furiosos.
El caso es que se trata de un asunto que no es nuevo. De hecho, el portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento sureño, Francisco Javier Aparicio, aclaró durante su participación el jueves en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio que la denuncia vecinal la llevaron ellos al último pleno con una pregunta que el Gobierno que lidera José Juan Cruz tiene que responder, cosa que hasta hoy, al menos a ellos, no les ha sucedido.
Respuesta del Gobierno municipal
El alcalde de Tías, el socialista José Juan Cruz Saavedra, quiso mostrar algo de tranquilidad al respecto de este tema, dando a entender que lo que se está haciendo en ningún caso perjudicará a los vecinos, que tendrán, después eso sí de que se cambie esa zona, una situación muy similar a la actual. “El Plan de Modernización lo que hace es regularizar actuaciones para poder continuar con la renovación en Puerto del Carmen. Ahora mismo el expediente está en información pública, cuando concluya la información pública se emitirán los informes que correspondan, y no se va a suprimir ninguna calle, en todo caso se va a sustituir”, comentó cuando fue preguntado por el asunto este viernes en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio.
“Hay nada menos que 50 expedientes en el Plan de Modernización. Son 50 iniciativas de 50 empresas que quieren renovar los establecimientos. Igual que hay 50, podría haber 32, 40 o 60. Dentro del plazo que se estableció vienen todos los que estén interesados en renovar centros comerciales, establecimientos hoteleros, extra hoteleros y locales comerciales en primera línea de la avenida de las Playas y algo de ocio. Creo que esto es lo que hay en las 50 iniciativas que están ahora mismo en información pública. Cuando se vean las alegaciones, como la de esta calle, se estudiarán los pros y los contras y se remitirá el documento definitivo, que todavía no está”, advirtió. "Podrían estar preocupados si se fuera a eliminar calles y dejarles incomunicados. Pero en ningún momento se pretende ni dejar a nadie incomunicado ni quitarle una calle a uno para ponérsela a otro. Si se sustituye una calle es dentro de terrenos propiedad del que está planteando la iniciativa y a su coste. El Ayuntamiento no pone ni un euro, el Consistorio lo único que hace es que cobra la licencia de obras y si por las circunstancias que sean, que es lo que dice el Plan de Modernización por una ley de rango superior que no la pusimos nosotros y un canon del siete por ciento. Esto si ejecutaran algún metro de obra de más, si no ejecutan nada no pagan nada sino las licencias de obra", resaltó por último.