Jomoca Lanzarote y Kalise desean concurrir juntos a concurso público para hacerse con los derechos de explotación de la quesería del Complejo Agroindustrial si “les interesasen las condiciones”

José Morales ve una “adjudicación directa” en la explotación de la quesería del Complejo

El empresario sostiene que la situación del Complejo agroindustrial se solucionará “un mes antes de las elecciones” y que actualmente hay negociaciones con la empresa majorera Maxorata y JSP con la “excusa” de que los ganaderos de la Isla “no se ponen de acuerdo”

José Morales, consejero delegado de Jomoca Lanzarote Sociedad Limitada, explicó este miércoles a Crónicas, en relación a las supuestas conversaciones de los responsables del Complejo con la empresa de quesos de Fuerteventura, Maxorata, que “si dicen que están en negociaciones con Maxorata para dárselo a ellos es porque se trata de una adjudicación directa”.

En relación a esto, el empresario sostuvo que los políticos utilizan la excusa de que no hay corporativismo ni asociacionismo entre los ganaderos de la Isla para negociar por su cuenta, “va a misa el hecho de que va a acabar el año 2006 y empezará el 2007 y todo lo relacionado con el Complejo lo solucionarán antes de las elecciones. Este año no van a hacer nada, irán alargando, alargando para utilizarlo con fines electoralistas”, aclaró.

Ante esta situación, Morales ha enviado una carta a la presidenta del Cabildo, Inés Rojas, donde le solicita una reunión “lo antes posible” para exponerle el interés tanto de su empresa como del grupo grancanario Kalise de concurrir juntos a concurso. En este sentido, el empresario lanzaroteño expuso que “el grupo Kalise, que es de Las Palmas y nosotros estamos interesados en concursar, siempre y cuando nos interesen las condiciones, no digan que las empresas de Lanzarote no quieren participar, ya que nosotros nos hemos enterado de estas cuestiones por una entrevista a Higinio”.

Propuesta de reunión

José Morales explicó que, al enterarse hace un mes, por la prensa, de las conversaciones de los responsables del Complejo con Maxorata, llamó inmediatamente a Higinio Hernández para exponerle que tanto su empresa como Kalise se encontraban interesados en la explotación de la quesería, algo que siempre habían tenido en mente. El consejero le aseguró, por teléfono, que “hombre, para que la coja una empresa de fuera prefiero que sea una de Lanzarote”, con lo que pospusieron su encuentro para el siguiente miércoles. “En ese momento me puse en contacto con el delegado de Kalise y le dije que Higinio me había citado para esa fecha, y todavía estoy esperando por él”,afirmó.

Morales, entre otras cosas, quería preguntarle a Higinio Hernández que donde había que dirigirse para apuntarse al concurso de la quesería, ya que nunca ha quedado claro si existe más responsabilidad por parte del Cabildo que por parte del Ayuntamiento de Teguise, aunque fuentes cercanas a él le aseguraron que el alcalde de Teguise había confirmado que la responsabilidad es íntegramente del Ayuntamiento de Teguise.

“Mi pregunta era que a dónde se había dirigido la empresa Maxorata para solicitar la quesería y que nosotros teníamos el mismo interés”, expuso Morales. Según el empresario dicha convocatoria no se ha hecho nunca pública en Lanzarote, a pesar de las reiteradas afirmaciones de que así ha sido por parte del consejero, “yo le dije que ellos no han sacado ninguna nota pública diciendo que si hay empresas de la Isla interesadas en la quesería que se presenten, él me dijo que lo habían anunciado en muchas ocasiones”, aclaró Morales.

Concurso público

El empresario entiende que las Instituciones públicas deben hacer un concurso para adjudicar la quesería al mejor, y no hacerlo en base a adjudicación directa, sin darle la posiblidad a todos los interesados de presentarse, en este sentido puntualizó que

“Higinio hace las cosas como si el Cabildo fuera de él, la Institución, a través de una colaboración con el Gobierno Canario, lo quiere poner en funcionamiento, yo entiendo que las instituciones públicas deben hacer concurrir un concurso público, ya que son públicas, luego, será la empresa que reúna más méritos en base a una serie de requisitos la que lo gane, pero eso sí, debemos estudiar primero si nos interesa o no”.

El empresario estimó la cantidad diaria de leche que se envía a Fuerteventura en 12.000 litros y sintió verdadero pavor ante la idea de un monopolio de la industria por parte de los majoreros, “llevan dos o tres años diciendo que lo van a poner a funcionar y lo que es triste es que ahora vayas a Fuerteventura, compres un queso majorero y el dependiente de la tienda te diga que el queso se está elaborando con leche conejera”.

Se vende como si la leche fuera de ellos, la mandamos porque aquí no hay quesería que la trabaje, si a empresas Maxorata, que es la quesería número 1 de Fuerteventura le dan también la quesería de Lanzarote, tienen todo el monopolio de Lanzarote y hacen con el queso lo que quieran, por favor, pido un poco más de seriedad por parte de las Instituciones”, concluyó el ganadero.