El jurado declara culpables a los seis acusados del asesinato de Juan Carlos Tejera

Imagen del arranque del juicio contra los seis acusados del asesinato del ciudadano lanzaroteño.

El jurado popular ha declarado por unanimidad este viernes por la noche culpables a los cinco acusados de secuestrar y matar a Juan Carlos Tejera en Arrecife en marzo de 2015. Según ha adelantado el gabinete de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), en un avance sobre la decisión que se ampliará a lo largo de este sábado para luego en próximos días determinar las penas en la correspondiente sentencia, todos han sido hallados culpables de asesinato con ensañamiento, robo con violencia, detención ilegal y pertenencia a organización criminal. Además, considera que la sexta encausada, debe ser condenada igualmente por ser cómplice de todos los delitos. 

Como ya informó este diario, la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Las Palmas (APLP) comenzó el pasado lunes en Gran Canaria el juicio con jurado popular por el secuestro y asesinato de Juan Carlos Tejera, un ciudadano cuyo cadáver fue hallado en marzo de 2015 en la escombrera de Argana Alta, en Arrecife, con claros signos de tortura y violencia. Su cuerpo sin vida fue hallado engrilletado y con evidentes signos de violencia dentro de una cueva en la referida escombrera de la capital de Lanzarote.

Para dicha vista oral, los seis acusados se enfrentaban a penas que suman, en total, 139 años de prisión. Así lo ha solicitado al menos el Ministerio Fiscal. El Ministerio Público pidió entonces y se ratificó ahora para los cinco principales acusados, Ángelo D. D, Juan Antonio D. R, Juan Carlos C.H, Néstor David P. P. y Antonio Enrique G. G, 25 años de prisión para cada uno; mientras que para Tania R.R, presunta cómplice de los hechos, la Fiscalía solicita 14 años de cárcel.

Tal y como ha explicado la Policía Nacional hasta ahora en relación a este suceso, tras el hallazgo del cadáver de Juan Carlos Tejera fueron detenidas cinco personas como presuntas autoras de su asesinato y detención ilegal.

Todos los arrestados formaban parte de una organización criminal afincada en el sur de Tenerife dedicada a la comisión de robos violentos, según puso de relieve en su día la propia Jefatura Superior de Policía de Canarias.

Los detenidos han estado hasta ahora ingresados por orden judicial en el centro penitenciario lanzaroteño, en Tahíche, y la Autoridad Judicial levantó tiempo después el secreto del sumario.

El pasado 13 de marzo del año 2015 se presentó una denuncia en la Comisaría de Arrecife en la que se comunicaba la desaparición de Juan Carlos Tejera, en unas circunstancias por las que se catalogó "de alto riesgo".

La investigación determinó que fue visto por última vez con vida la noche anterior en un bar de Arrecife donde había estado con unos amigos.

Tras el hallazgo del vehículo y de varios efectos personales del desaparecido en la zona de Argana Alta, a las afueras de Arrecife, y ante el descubrimiento de una mancha de sangre en el garaje de la víctima se intensificó su búsqueda, en la que participaron efectivos de la Comisaría de Arrecife, la Subdirección General de Logística de la DGP y Medios Aéreos de la Jefatura Superior de Policía de Canarias.

Finalmente, el día 21 de marzo de 2015, con la incorporación a la búsqueda de la Unidad de Guías Caninos de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Las Palmas, y en concreto del perro de rastreo de restos humanos (REHU), se consiguió localizar su cadáver en una cueva tapada con piedras y tierra de la escombrera de la zona de Argana Alta. El cuerpo se encontraba engrilletado de manos y pies y tenía claros signos de violencia.

Las pesquisas policiales centraron la búsqueda de los autores del hecho en una organización criminal afincada principalmente en el sur de Tenerife y dedicada a robos violentos.

Esta organización criminal, que utilizaba la violencia con sus víctimas, secuestró presuntamente a Juan Carlos Tejera Acosta en la creencia de que tenía guardada gran cantidad de dinero.

Los numerosos dispositivos policiales de seguimiento y evaluación de las personas presumiblemente relacionadas con el entramado sirvieron a los investigadores para identificar plenamente a los miembros de la organización criminal en la que centraban las pesquisas.

Tras una complicada investigación tendente a la obtención de indicios suficientes, se procedió a las detenciones, entre el 15 y el 17 de junio de 2016, de los cinco integrantes de la organización criminal como presuntos autores del asesinato y detención ilegal del hombre, aunque ha sido ahora cuando se ha levantado el secreto de las actuaciones.

Los arrestados, cinco hombres de nacionalidad española, J.C.C.H. de 46 años, N.D.P.P. de 38 años, A.E.G.G. de 46 años, A.D.D. de 36 años y J.A.D.R. de 60 años, eran residentes en Tenerife y Lanzarote.

Cuatro de los detenidos se encontraban ingresados en el Centro Penitenciario de Lanzarote por su participación en hechos similares y el quinto fue detenido en La Gomera y, tras pasar a disposición judicial, fue ingresado en el mismo centro penitenciario.

Los detenidos miembros de la organización criminal desarticulada tienen numerosos antecedentes, tanto policiales como judiciales, por diferentes tipos de hechos delictivos.