Aunque se dijo que no estaba politizada la movilización y que no se hacía contra los actuales gobernantes, se vieron varias pancartas contra los presidentes del Cabildo y del Gobierno de Canarias

Miles de personas salen a la calle en Arrecife para recordar que "Canarias tiene un límite"

Imagen de los manifestantes llegando a la altura del Gran Hotel.

Miles de personas han decidido finalmente después de semanas de promoción de la movilización salir a la calle este sábado por la mañana en Arrecife para recordar que "Canarias tiene un límite" y que se requiere de forma inmediata una reflexión para parar el crecimiento turístico, alojativo y residencial. En el caso de La Graciosa la participación ha sido casi testimonial, un grupo pequeño de vecinos que también han exhibido sus pancartas para reclamar los mismos cambios. 

Aunque todo lo que tiene que ver con dar cifras oficiales genera siempre controversia, algunos de los participantes han confirmado a Crónicas que es posible que se hayan superado los 5.000 participantes. Para ellos, para los que creían necesario salir a protestar por la situación actual del Archipiélago, les parece todo un éxito. 

El caso es que con muchas o con pocas personas ha sido una manifestación que ha discurrido con absoluta normalidad con el recorrido previsto, desde la zona del puente de Las Bolas hasta la sede del Cabildo de Lanzarote, pasando en todo momento por la principal avenida de la capital lanzaroteña. 

Con eslóganes como "turismo sí, pero no así", "tu sed de turismo nos deja sin agua", "3,1 millones en 2023" se ha recordado de lo que iba el tema, lo que parte al menos de la gente que participó este sábado quería expresar, el hecho de no ir contra el turismo pero sí contra una situación como la actual que para ellos les parece insostenible. 

Luego han estado los otros, la cantidad de políticos que han acudido para mezclarse con el resto de ciudadanos cuya misión en la manifestación era otra. Politizarla de forma clara. Hasta el punto de que no se explica, como no se lo explicaban muchos de los que acudieron, que formaciones como el Partido Socialista (PSOE), Nueva Canarias (NC) o Podemos, que tuvieron responsabilidades en el anterior Ejecutivo regional, estuvieran protestando por la actual situación cuando ellos no tomaron una sola medida para cambiarla. 

Cartel exhibido en la manifestación contra dos políticos de CC que acaban de llegar al cargo en el Cabildo y en el Gobierno regional.

Por eso resultó curioso ver carteles claramente tendentes a hacer política, carteles por ejemplo contra el actual presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y el actual presidente del Gobierno autonómico, su compañero de Coalición Canaria (CC) Fernando Clavijo. Carteles incluso en los que a estos políticos que llevan unos meses al frente de sus responsabilidades se les acusa de pensar sólo en mamar de la teta de la vaca que se supone que es el turismo. Injusto totalmente para los nacionalistas, que ya advirtieron antes de la manifestación que no era normal que cuando gobernó el conocido como Pacto de las Flores no se produjera una sola movilización y ahora que gobiernan otros partidos que no son de la izquierda y que están tomando medidas concretas como regularizar la situación de la vivienda vacacional, se saca a la gente a la calle a protestar. 

Es más, cuando llegaron a la puerta del Cabildo, gran parte de los presentes empezaron a gritar "¿Dónde estás, Oswaldo Betancort?", como si claramente el asunto estuviera pensado para que el actual presidente, que es la primera vez que ostenta el cargo y lleva meses en el poder, fuera el responsable de lo que está sucediendo.