La mujer graciosera vuelve a bajar el Risco de Famara
El próximo sábado 14 de octubre a las 16:00 horas tendrá lugar la segunda edición de la bajada del Risco de Famara. Este evento, que nació en 2022, tiene como objetivo transmitir a la sociedad una de las tradiciones más características de los antepasados de la Octava Isla, que era unirse a Lanzarote a través del difícil camino del Risco para con ello satisfacer las necesidades que no se podían cubrir en La Graciosa.
La organización del evento destaca este miércoles en nota de prensa que para que este acto se asemeje lo máximo posible a lo que las características de la identidad graciosera, se bajará ataviado con la vestimenta tradicional. Tras su llegada a la playa de Bajo El Risco les esperarán para cruzar a La Graciosa los barquillos de vela latina El Graciosero, Villa de Teguise y Volcán de la Corona. Una vez en Caleta del Sebo, aproximadamente a las 18:00 horas, serán recibidos por una parranda y realizarán una pequeña romería por las calles del pueblo. El recorrido finalizará en la Plaza del Cactus con el testimonio de las mujeres mayores que antiguamente bajaban, una comida popular y una verbena parrandera.
Con el objetivo de que la jornada se pueda disfrutar de la mejor forma posible, la empresa Líneas Marítimas Romero ofertará el servicio de barco para ver la llegada bajo el risco, así como un servicio especial desde La Graciosa hasta Órzola después de la clausura a las 00:00am. Quien no se pueda desplazar lo podrá seguir en directo desde la playa del Risco a través del Facebook.
Además del tradicional evento, en colaboración con la Federación Insular de Barquillos de Vela Latina la mañana del sábado 14 de octubre de 10:00 a 12:00 habrá en el puerto de Caleta del Sebo un bautizo de mar en barquillos de 8.55m para todo aquel que quiera disfrutar de uno de los deportes más tradicionales de Canarias. También la asociación CULDECASE hará una jornada de puertas abiertas de pipiolas para niños las tardes del jueves y el viernes de 17.00pm a 19.00 pm.
Desde la directiva de CULDECASE quieren agradecer públicamente la colaboración de las instituciones, así como federaciones y empresas privadas para el desarrollo de este evento. Destacan también la importancia de que quien quiera formar parte de este evento lo haga ataviado con la vestimenta tradicional.