Cerca del 70 por ciento de los lectores de Crónicas considera necesaria la medida. La socialista María Dolores Corujo adoptó su polémica decisión como un símbolo que reflejaba el final de la etapa de gestión de Pedro San Ginés

El nuevo presidente del Cabildo hará una consulta para saber si devuelve de forma inmediata los caballos de Jason deCaires al entorno del Castillo de San José

Imagen del día de la costosa retirada de las esculturas del entorno del Castillo.

El actual presidente electo del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, tomará posesión de su cargo este viernes si finalmente la actual presidenta en funciones, la socialista María Dolores Corujo, decide que la sesión constituyente se celebre el mismo día y a la misma hora que el resto de cabildos de Canarias. Si no, tendrá que esperar al lunes 26 de junio. Entre las cuestiones a resolver con relativa urgencia está una que no tiene mucha importancia social pero que sí que arrastra una enorme carga simbólica, la posibilidad de que devuelva al entorno del Castillo de San José las estatuas ecuestres del artista Jason deCaires Taylor. El dirigente de Coalición Canaria (CC), que dice que no quiere entrar en ningún tipo de polémica al respecto, comentó recientemente durante su intervención en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio que si de él dependiera colocaría las esculturas sobre la marcha para deshacer un absurdo que centró el arranque del mandato de su antecesora en el cargo. Sin embargo, y sin tener necesidad de hacerlo, anunció que llevará a cabo un proceso participativo para que de forma colectiva sea la ciudadanía la que decida si quiere o no quiere de forma mayoritaria que los caballos regresen al entorno del Museo de Arte Contemporáneo que está situado enfrente del puerto de Los Mármoles, en Arrecife.

"Yo las pondría mañana porque allí hubo un expediente, un gasto de dinero público innecesario y una imagen aceptada por la sociedad que no es de recibo. Creo que es patrimonio de Lanzarote y como presidente puedo decir que ordenaré que se abra durante 15 días la participación ciudadana para ver lo que la gente quiere. Yo pedí para Costa Teguise aquellas esculturas cuando las quitaron. También quiero que vuelva el Museo Submarino; vamos a hablar con el artista y lo vamos a impulsar. Es algo único, un patrimonio nuestro, es una oferta complementaria turística de primer nivel que trae a un tipo de turista con un poder adquisitivo medio alto y hay que escenificar que tenemos una oferta mucho más enriquecedora. Lo que se hizo por parte de la anterior presidenta no tiene nombre", comentó durante su intervención radiofónica.

Una de las hermosas imágenes que se podían captar de la obra. @yoniphotolife

Antes de que se inicie el proceso, este diario ha realizado durante la última semana una consulta sobre el tema a sus lectores. No siendo una de las encuestas en la que más ciudadanos han participado, hay que destacar que hasta este lunes se han pronunciado sobre el tema y han votado unas 5.200 personas. El caso es, como se ve en los datos que ilustran esta noticia, que cerca del setenta por ciento de los que han votado creen necesario que se acabe con esta sinrazón y que una obra de un artista internacional de enorme prestigio vuelva a su sitio y se quede al margen de cuestiones políticas o de criterios sesgados o interesados como los expresados por los dirigentes de la Fundación César Manrique, que han confundido a la gente dando a entender que el Castillo de San José poco menos que es una obra del más famosos de los artistas de Lanzarote, que han confundido a la gente dando a entender que esas obras rompían la armonía de otro entorno artístico. 

Imagen de la encuesta del periódico de esta semana.

Lo cierto es que los famosos y polémicos caballos del escultor Jason deCaires Taylor que se instalaron enfrente del Castillo de San José el 6 de septiembre de 2016 durante la etapa de gobierno del nacionalista Pedro San Ginés están teóricamente cogiendo polvo y otras cosas peores en el almacén que los Centros Turísticos tiene en Playa Honda, si es que en estos años no han cambiado su ubicación o si finalmente no han sido destruidos. Así lo confesó en su momento el que ha sido durante los últimos cuatro años consejero delegado de los Centros Turísticos, Benjamín Perdomo. “Ahí están cogiendo polvo. Desde que estoy aquí nadie me ha preguntado por ellos”, comentó en 2022 durante su intervención en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio. Después de la polémica que se organizó con la retirada de la obra del conocido artista, la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, sorprendió a propios y a extraños anunciando que quería ponerse en contacto con el artista británico para solicitarle permiso para instalar la obra que se había retirado el 21 de noviembre de 2019 por orden del Cabildo y de su entonces socia, la socialista María Dolores Corujo, enfrente del puerto deportivo de la capital, en un lugar que para ella era ideal. Pasó un año del anuncio hecho en 2019 y al responsable del lugar que se suponía que había que proteger de la maléfica influencia del artista nadie le comunicó nada, lo que llevó a todo el mundo a pensar que lo de Pérez no fue más que otro brindis al sol político.

Opinión de Pedro San Ginés

Durante estos días también se ha pronunciado sobre el tema el presidente que puso las esculturas, Pedro San Ginés. A su juicio todo formó parte de un disparate monumental orquestado por María Dolores Corujo y su "peligroso entorno", capaces de hacer cualquier cosa con tal de eliminar la huella que él y su equipo dejaron al frente de la Primera Corporación insular. "Hay que poner en valor el museo como un atractivo más en la promoción de la isla y no dejarlo morir. El mensaje de Jason casa muy bien con el que Lanzarote quiere transmitir. En cuanto los caballos, me parece adecuado. Si Oswaldo quiere hacer una consulta, dudo que haya una mayoría de gente que se pueda oponer a que se pongan esas esculturas en un espacio tan entropizado y tan machacado por la intervención del hombre, y lo digo por aquello que decía Dolores Corujo que era un espacio natural tan bonito, como es el puerto de Arrecife, rodeado de grúas, bollas y contenedores. El Museo de Arte Contemporáneo era el lugar adecuado como adecuada me parece la idea de Oswaldo", comentó durante su intervención en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio.