El Parlamento de Canarias y los ayuntamientos de Lanzarote guardan un minuto de silencio por el último asesinato machista
El presidente de la Cámara, Gustavo Matos, traslada la consternación de la Cámara y todo el apoyo a familiares y amigos de la víctima. “Es necesario continuar trabajando desde las instituciones, con la implicación de todo la sociedad, para no dar ni un solo paso atrás en la lucha contra la violencia machista”, subraya.
Igual que en el Parlamento de Canarias, el Cabildo de Lanzarote guardó también este 22 de julio un minuto de silencio para condenar el asesinato por violencia de género de esa mujer de 43 años.
Efectivos de la Guardia Civil continúan con la investigación del caso, que eleva el número de mujeres asesinadas por violencia de género a 24 en 2020 y a 1.057 desde 2003.
Repulsa desde Arrecife y los municipios de Lanzarote
También el Ayuntamiento de Arrecife, en la capital de Lanzarote, ha guardado este miércoles un minuto de silencio para mostrar la repulsa y rechazo a la violencia machista ante el hallazgo de una mujer, de 43 años de edad, en el municipio tinerfeño de Santa Úrsula.
Según ha trascendido, la señora Carolina fue hallada asesinada en el interior de una fosa séptica. La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas más en relación con este asesinato por violencia de género de una mujer de 43 años en el municipio de Santa Úrsula, en Tenerife. Su expareja sentimental, un varón de 44 años, permanece bajo arresto, a la espera de pasar a disposición judicial. Uno de los cuatro detenidos está acusado de un presunto delito de encubrimiento y los otros tres, por omisión del deber de impedir los delitos o promover su persecución. Se prevé que en las próximas horas pasen a disposición judicial.
La Corporación Municipal de Arrecife, entre ellas la alcaldesa y la concejal de Igualdad, María Jesús Tovar, junto a un grupo de trabajadores ha guardado por la mañana un minuto de silencio en memoria de Carolina, en las puertas de acceso al edificio de la Casa Consistorial. Con la muerte de esta mujer, ya son 24 las víctimas mortales por violencia machista en lo que va de año y hay dos casos en investigación, según los datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia Machista.
El mismo sentir se ha expresado este 22 de julio en el sur de la Isla. Representantes públicos y trabajadores del Ayuntamiento de Yaiza, encabezados por el alcalde, Óscar Noda, guardaron este miércoles un minuto de silencio en la plazoleta de la Casa Consistorial como muestra de condena a la violencia machista que esta semana ha dejado una nueva víctima mortal en el municipio tinerfeño de Santa Úrsula.
De esta forma, Yaiza se une a las manifestaciones de rechazo absoluto a cualquier tipo de violencia expresadas por el conjunto de instituciones canarias que transmiten el más sentido pésame a la familia de la víctima.