Primera experiencia para los manifestantes a favor del turismo en Lanzarote

Imagen de los manifestantes este domingo por las calles de Puerto del Carmen.

 

"Lanzarote ama el Turismo". Este era el claro eslogan que se vio en camisetas y en pancartas de los ciudadanos de la Isla que han participado este domingo por primera vez en una marcha por Puerto del Carmen para dejar claro que no todo el mundo está dispuesto a ofrecer una imagen de rechazo a los visitantes y a conducir a todo el mundo hacia la turismofobia. 

De hecho, esa es una de las claves que manejaban los organizadores de esta marcha, el tratar de dar a entender al mundo que la radicalidad de los postulados y la politización de la primera de las manifestaciones que se celebró unas horas antes por la principal avenida del principal núcleo turístico de Lanzarote no tiene nada que ver con ellos. 

Aunque la hora que les permitieron y el día no invitaban al optimismo, finalmente a las cuatro de la tarde fueron más personas de las que inicialmente se esperaba, teniendo en cuenta que todo ha sido un tanto precipitado y que apenas han tenido tiempo de hacer campaña de concienciación. Sin embargo, como han recalcado los promotores de la iniciativa, lo importante de esta jornada no era la cantidad de personas que fueran sino el mensaje. "Domingo y cuatro de la tarde era una combinación muy mala, pero eso no nos desanima para continuar con un movimiento que tenemos intención de que continúe", comentaron a este diario.

Al ritmo de la batucada que animó el camino trataron de que los turistas que estaban por Puerto del Carmen en esa soleada jornada se llevaran una agradable imagen de la gente que aquí reside, y están convencidos de que lo lograron, después de la confusión que para ellos supone la otra manifestación de la mañana, en la que se mezclan todo tipo de cosas para llegar a la conclusión de que detrás hay políticos haciendo política.  

 

Augusto Ferreira, uno de los promotores de la iniciativa en positivo, contó en el conocido programa "A buena hora" de Crónicas Radio de este viernes cómo en los últimos días se había acercado a comercios y vecinos que le han transmitido todo su apoyo y confirmado la presencia de incluso familias enteras. “He recorrido muchas calles en estos días visitando negocios y hablando con gente. He encontrado un poco de todo y he escuchado historias muy bonitas de gente que dice que su familia vive del turismo y que gracias al turismo son lo que son. Un señor en Playa Blanca, en plena avenida, me dio las gracias por lo que estoy haciendo, me dijo que siguiera adelante, que me apoyaba e iba a estar toda su familia ahí. Eso es lo que te da esa energía y fuerza que ahora siento para seguir adelante con esta idea, que se basa simplemente en lanzar al mundo un mensaje claro, que no todos queremos provocar un enfrentamiento con aquello que nos ha hecho prosperar, con unos turistas que desde luego no tienen la culpa de los problemas que se han podido generar en la Isla en los últimos años”, detalló. 

Los que están detrás de la idea quieren además que la voz de tantas y tantas personas que no están de acuerdo con la imagen que otro grupo de ciudadanos quiere proyectar al exterior, como si Lanzarote fuera un lugar irrespirable y no un paraíso como el que es y también ellos quieren que siga siendo, continúe en el tiempo, que en el exterior sepan que aquí hay mucha gente que está encantada de que vengan visitantes a disfrutar de Lanzarote. Así, el coordinador también informó de que esta manifestación no será un hecho puntual y aislado ya que se está trabajando en la creación de una asociación que tiene hasta nombre, "Cuidemos el Turismo", para continuar con este tipo de actividades de apoyo al sector. “Después de todo esto vamos a hacer una asociación con el nombre de Cuidemos el Turismo y continuaremos adelante, no queremos que sea un hecho aislado y pretendemos que la gente de todo el mundo sepa que hay muchas personas que estamos deseando que vengan a visitarnos, a estar con nosotros y a compartir las muchas maravillas que tenemos”, señaló. 

A la hora de explicar cómo surgió este movimiento, indicó que todo fue detonado por esta nueva protesta en Puerto del Carmen. “Vi que iban a realizar otra manifestación en pleno centro de Puerto del Carmen con los turistas ahí, todo el mundo viendo y sin saber qué es lo que quieren reivindicar. Algo había que hacer, esto ha venido para quedarse por nuestra parte y le vamos a dar continuidad, lo que no puede ser es que en un año se hagan dos manifestaciones y que se lancen mensajes equivocados sobre lo que realmente es Lanzarote por intereses que los que no estamos metidos en temas políticos no alcanzamos a comprender”, aseveró.  

Además, no dudo en destacar que es lógico que el alcalde de Tías, el socialista José Juan Cruz, no se pronuncie de forma clara con la manifestación porque su municipio vive prácticamente de forma exclusiva del turismo. “Sería de locos que José Juan Cruz se hubiera pronunciado en contra del sector del que vive la mayor parte de la población del municipio en el que él gestiona”, afirmó.