“Pusimos el nombre Toledo por mi abuelo paterno y a mi bisabuelo Hernández en la foto de la etiqueta”
“Cuando el acuerdo pesquero desapareció, mi padre siempre quiso montar algo de conservas gourmet”
“Tenemos la tienda en la calla Pedro Barba, que parece hecho a propósito siendo de La Graciosa”
“Hemos empezado hace poco con la mojama, una semimojama que hacemos con tuna que hacemos con el rabil, con una receta que se solía hacer mucho aquí, con una mezcla de sal y azúcar; lo dejamos macerar, hacemos el secado y se vende muchísimo porque queda muy bueno”
“Comparado con los precios del kilo en el supermercado, las migas tienen prácticamente el mismo precio pero cuando las pruebas, ves que te sale rentable”
“Cuando descuartizamos nosotros el atún, lo tratamos de forma diferente y hacemos unos cortes que les encantan a los restauradores”
Conservas Toledo es todo un homenaje a la familia pescadora de la Graciosa. Los más mayores les conocen como la Familia del Tío Luis y en cada etiqueta llevan impresa la historia; el nombre Toledo por el abuelo paterno y la foto del pescador por el bisabuelo materno. Luis Toledo ha querido continuar así la idea de su padre, que pensó en montar una empresa de conservas gourmet después de que el acuerdo pesquero de 1999 desmontara prácticamente la flota de Lanzarote. Hoy en día, podemos encontrar sus conservas de alta calidad en pequeñas tiendas de la isla, grandes supermercados o en los platos de muchos restaurantes. Dice que no lo tienen fácil porque los pescadores siguen siendo un ejemplo de lucha pero afortunadamente, su empeño y la creatividad a la hora de elaborar sus productos conseguirán que las nuevas generaciones sigan teniendo a los Toledo como un referente en el sector primario del Archipiélago.
- La familia Toledo es una familia histórica vinculada en esta isla con el mar y con la pesca, la familia del Tío Luis.
- Sí, procedemos de La Graciosa y desde generaciones anteriores siempre nos hemos dedicado a la pesca. Cuando el acuerdo pesquero desapareció, mi padre siempre quiso montar algo de conservas gourmet, que no fuera algo industrial sino más artesanal, diversificando un poco para que la pesca no desaparezca pero está complicado.
- Es usted muy joven.
- Tengo 33 años.
- Fue en el año 1999 cuando se acabó el acuerdo de pesca con Marruecos y cuando el comisario europeo de Pesca Franz Fischler vino aquí y desarmó toda nuestra flota.
- Y empezó el desguace.
- Y los gobernantes de aquella época lo permitieron. Sobrevivieron muy poquitos y casi todos, dedicados al atún.
- Sí. La sardina prácticamente desapareció porque las fábricas se fueron y quedaron los pescadores de atún, que siguen luchando como pueden y ahí estamos aguantando con las cuotas y las licencias de pesca pero es difícil.
- Tiene que ser desesperante ver pasar a los atunes por aquí y no poder pescarlos porque no les dejan.
- Y no sólo eso; nos exigen coger el atún rojo en cierto tiempo, lo que hace que caiga el precio del atún. Si se abre la cuota en febrero o marzo, lo tienes que coger hasta junio, por ejemplo. Todos va a coger lo que pueden y cae el precio del atún, cuando a principios de año, ya podríamos estar cogiendo alguno; incluso algunos años se ha cogido a finales de año alguno en Morro Jable pero sólo nos dejan cogerlos cuando ellos quieren, cae la cuota… Todo son problemas.
- Más allá de la pesca, hay otras empresas adyacentes al sector primario como la suya, ¿Cómo está funcionando la empresa de conservas?
- Estamos elaborando conservas de atún de Lanzarote, en principio, porque tenemos la flota artesanal de Arrecife que sigue pescando, con 6 atuneros en activo y hacemos conservas de las diferentes especies como la tuna, rabil o barrilote, cuando hay temporada, que es el bonito del norte que también se pesca en Canarias y principalmente, las hacemos del lomo, migas y ventresca. Las hacemos en aceite de oliva, en frasco de cristal, de forma artesanal, gourmet y de alta calidad y ahí estamos luchando y sacando las conservas de muy buena calidad.
- Tienen una página web preciosa, conservastoledo.es. La gente puede comprar en Internet pero ¿tienen tienda física?
- Sí, tenemos la página de Internet pero sobre todo, pueden encontrarnos en comercios de Lanzarote. Estamos prácticamente en todos los más importantes y en las tiendas gourmet. También tenemos una tienda en la calle Pedro Barba de Arrecife, que parece que hemos elegido el nombre a propósito, siendo de La Graciosa. Es un local de nuestra familia y nos cuadró. Tenemos mucha aceptación, cada vez más, porque estamos haciendo un producto de mucha calidad. Hemos empezado hace poco con la mojama, una semimojama que hacemos con tuna que hacemos con el rabil, con una receta que se solía hacer mucho aquí, con una mezcla de sal y azúcar; lo dejamos macerar, hacemos el secado y se vende muchísimo porque queda muy bueno.
- Los frascos son preciosos. ¿Quién es el pescador de La Graciosa que aparece en la etiqueta?
- Mi bisabuelo por la parte de mi abuela. Pusimos a mi bisabuelo Hernández de foto y el nombre Toledo de mi otro abuelo. Somos una auténtica familia de La Graciosa.
- Cuando la gente oye hablar de productos gourmet, pensará que son muy caros.
- No, comparado con los precios del kilo en el supermercado, las migas tienen prácticamente el mismo precio pero cuando las pruebas, ves que te sale rentable. Los lomos y la ventresca son un poquito más caros pero es que esto no es como el que coge una lata de atún para comérsela todos los días para hacer algo rápido. Si compras nuestra conserva no es para comérsela todos los días o ponerla en un arroz con atún sino para ocasiones especiales porque lo disfrutas más.
- Hay muchos restaurantes de Lanzarote que también utilizan sus productos.
- Sí. En los restaurantes estamos ahora también con el atún ultracongelado porque están haciendo ensaladillas y algún otro platito. Cuando descuartizamos nosotros el atún, lo tratamos de forma diferente y hacemos unos cortes que les encantan a los restauradores.
- No tiren la toalla.
- No, aunque este Gobierno no nos lo pone fácil.
- ¿A quién hay que tirar de las orejas?
- En Lanzarote estamos bien cuidados. Me refería a Pedro Sánchez pero seguimos en la lucha.