La “Radio en el Barrio” descubre el nuevo Centro de Atención Ciudadana de Argana Alta
Crónicas Radio ha desarrollado una nueva edición del taller “La Radio en el Barrio” para que los vecinos puedan acceder a la emisión de un programa en directo, conozcan los entresijos de un “exterior” y a la vez, los oyentes conozcan los detalles sobre el nuevo Centro de Atención Ciudadana de Argana Alta, unas instalaciones recién estrenadas que todavía no han comenzado a estar operativas al cien por cien, a falta de un par de detalles como la instalación de la fibra óptica, que no supondrán más de un par de semanas.
En este nuevo espacio, los vecinos podrán llevar a cabo trámites administrativos, lo que les permitirá no tener que desplazarse hasta el centro de Arrecife, y las numerosas asociaciones culturales, sociales, deportivas y vecinales de este populoso barrio dispondrán de salas en las que reunirse y organizar los diferentes eventos que tengan en perspectiva.
Además, la inauguración ha coincidido con las fiestas en honor a María Auxiliadora, que comenzaron el pasado viernes con el pregón de Salvador Medina y Tanausú Quintero y que seguirán hasta el próximo sábado 25 de mayo.
La concejal de Educación y Cultura del Consistorio capitalino, Abigail González, en el taller presentado por Chalo Frías y Laura San José a la comunidad educativa del barrio, con la que aseguró que había una comunicación directa para poder ir resolviendo, en la medida en la que los trámites administrativos lo permiten, las distintas demandas para los centros escolares. Comentó que las competencias municipales son las que son y que, aunque les gustaría poder ir más allá, su principal función reside en las mejorar y dotar las instalaciones de las aulas. Más allá del ámbito educativo, destacó proyectos como la edición digital del libro de Braulio a través del proyecto Cultura+B, una idea que ha conseguido que el autor haya demostrado que tener Síndrome de Down sólo es una circunstancia más en su vida.
Miguel Valencia y Loli Rocío son los directores del CEIP y CEO Argana respectivamente y ambos destacaron la predisposición de la concejal a la hora de coger el teléfono para escuchar sus demandas, lo que les supone un plus a la hora de poder informar a los padres y AMPAS sobre la evolución de los trámites que se están llevando a cabo o están planeados para sus centros educativos. Ambos reconocieron que sería bueno que hubiera más espacios abiertos para que los niños y jóvenes pudieran practicar deportes en su tiempo de ocio para evitar las incomodidades que supone que algunos pequeños vándalos rompan muros o vallas para adentrarse en las canchas de los colegios.
Maite Corujo, concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arrecife, llegó a acompañada por Ariadna Rodríguez, que es la responsable del barrio de Argana de su departamento. Ambas hablaron de la importancia de estar en contacto permanente con las familias para abordar asuntos de tanta trascendencia como el absentismo escolar. Reconocieron que hay bastantes casos que están tratando en este barrio y que gracias al diálogo con los padres y los niños están consiguiendo que mejore su adaptación a las aulas. Para ello están también proyectos como “Barrios Orquestados”, una iniciativa que ya desarrolló la propia Corujo en su etapa de consejera del área en el Cabildo y que ha destacado como una forma en la que los niños, sobre todo aquellos más desfavorecidos, consiguen mejorar su situación gracias al sentimiento de pertenencia a la comunidad.
Echedey Eugenio, concejal de Festejos, se mostró orgulloso del desarrollo de las diferentes fiestas que se están llevando a cabo en las distintas zonas de Arrecife porque le gusta estar “Entre Barrios”. Si bien hace unos días le tocó a Titerroy, en esta ocasión es Argana Alta la que está disponiendo de una variada muestra de actividades que van desde la música de Los Lola que abrió el programa hasta el concierto de Pepe Benavente, uno de los artistas más demandado por la gente mayor del barrio. También destacó el carácter solidario de estas fiestas gracias a la colaboración de asociaciones como “La vida de Zuaina”, el colectivo vecinal “Argana Viva” o Creciendo Yaiza.
Por último, el concejal de Juventud, Rosmen Quevedo, compartió micrófonos con los responsables del Club Lanzabasket, Oriol Viñoly, y el Club de Gimnasia Isla de Lanzarote, Francis Rodríguez. Entre los tres comentaron la importancia del deporte a la hora de agrupar a los niños y hacer familia a través de algo tan saludable como un partido o una competición deportiva. Todos destacaron la importancia de la educación más que de la competición a la hora de motivar a los niños y se mostraron orgullosos de cómo los vecinos de Argana reciben todas sus propuestas.
En definitiva, que, si Argana Alta ya es un barrio al que le gusta salir a la calle, ahora, con este nuevo centro de Participación Ciudadana tienen un motivo más para hacerlo y Crónicas estuvo con su taller de “La Radio en el Barrio” para demostrarlo.