El Rancho Texas Lanzarote Park lanza su nuevo Programa Educativo 2023

Imagen del delfinario y del aula de la naturaleza del Rancho.
Es una actividad totalmente gratuita para los centros escolares de la Isla para hacer a los niños reflexionar sobre los males que acechan a la naturaleza y para que adopten hábitos de vida sostenibles con el medio ambiente

El pasado viernes la dirección y la gerencia del ya mundialmente conocido Rancho Texas Lanzarote Park, un centro de conservación y protección de la naturaleza que ha recibido todo tipo de parabienes por la forma en la que hacen las cosas y por el modo en el que se trata a los animales que allí residen, envió un comunicado a los centros escolares de la Isla para informarles del Nuevo Proyecto Educativo 2023 que se va a llevar a cabo en sus increíbles instalaciones.

Esta actividad, según ha informado Rancho Texas a este diario, es totalmente gratuita para los centros escolares de Lanzarote y está abierta a estudiantes de último año de Infantil, de Primaria y de Secundaria.

Imagen del increíble delfinario del Rancho con la imagen del Caletón Blanco.

“Es un programa que organiza el Rancho Texas Lanzarote Park con el fin de concienciar a la población escolar y hacerles reflexionar sobre la situación de la contaminación de los mares y para que tomen conciencia de la importancia de la protección de los ecosistemas marinos”, explican desde el centro de conservación. “Se analizarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, con el objetivo de que puedan adoptar hábitos de vida sostenibles en armonía con la naturaleza, aprendiendo a reciclar y trabajando con una metodología de aprendizaje-servicio con el lema de `Piensa global, actúa local´”, añaden.

El programa se inicia con la primera visita el día 30 de marzo con un grupo de infantil del CEIP Ajei, y continuará durante todo el curso escolar 2023-2024, hasta finales de junio de 2024.

El Rancho es algo más que un centro de la naturaleza.

Como se recuerda, Rancho Texas Lanzarote Park abrió sus puertas a finales de 2002 y sigue creciendo, reforzando su compromiso con el bienestar animal, la conservación y la investigación, los tres principales principios que impulsaron su construcción.

“Consideramos que la educación es la llave de la conservación y una de las labores más  relevantes que favorecen el cambio hacia una concienciación y un futuro sostenible. Es por eso que desde nuestro Departamento de Educación hemos desarrollado este Programa Educativo con el fin de colaborar junto a los centros escolares de la isla, buscando el objetivo de que los más pequeños conozcan, aprendan y se conviertan en agentes activos para la protección de la Naturaleza”, argumentan por último.