Sonidos Líquidos completa el cartel más internacional con la presencia de 2Many Djs

Rueda de prensa Sonidos Liìquidos 2023 2

Durante el transcurso de la mañana de este miércoles, la Casa  Museo del Campesino acogió la rueda de prensa de la nueva edición de Sonidos Líquidos.  El acto contó con la presencia de María Dolores Corujo, presidenta del Cabildo de  Lanzarote; Óscar Noda, alcalde de Yaiza; Víctor Díaz, presidente del Consejo Regulador de  la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote; y Neftalí Acosta, director de Sonidos  Líquidos. 

La organización del Sonidos Líquidos destaca este miércoles en nota de prensa que vuelve con una propuesta musical que promete. Crystal Fighters capitanea el cartel del reconocido festival, al cual se suma la presencia del prestigioso dúo  2Many Djs, conjuntamente con Depedro, Arde Bogotá y Dûpre. A este destacado line-up  se sumaron recientemente dos nuevas incorporaciones; el grupo neoyorkino, Miranda &  The Beat, y la banda canaria Tabaiba, elegida en el pasado concurso regional Sonora.  Todos ellos completan un cartel de lo más variado que se dará cita en el «escenario  utópico» de La Geria, el próximo 10 de junio. 

Además, como novedad en esta edición, los días previos se ofrecerán distintas propuestas  artísticas. Entre otras, el jueves 8 de junio, tendrá lugar la proyección de la película El  Milagro de P.Tinto, en la sala Buñuel del Centro Cultural El Almacén. Durante su emisión,  el reconocido dúo musical Fetén Fetén interpretará la banda sonora de esta mítica película  en directo. Esta acción se realiza conjuntamente con el Festival Internacional de Cine de  Lanzarote, lo que supone una primera muestra de las acciones que ambos festivales llevarán a cabo de manera conjunta. 

Por otro lado, en la tarde noche del viernes, 9 de junio, se celebrarán varios conciertos de  pequeño formato en distintos espacios. Los detalles de los mismos se irán conociendo en  los próximos días, aunque desde la organización adelantan que uno de ellos tendrá lugar  en la Sala Buñuel de El Almacén. 

Durante la rueda de prensa, la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo,  puso en valor la esencia de Sonidos Líquidos afirmando que “más propuestas de este tipo, en todos los campos, son las que necesita Lanzarote”. “Aquellas que permiten disfrutar del  entorno y, al mismo tiempo, resaltar la gran calidad ambiental de nuestros paisajes y la  necesidad de su conservación”, añadió. 

Por su parte, el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, expresó la importancia de “la puesta en  marcha de iniciativas culturales con diversos enfoques, que promueven la economía local,  el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de la comunidad. Todo ello, viene avalado  por los reconocimientos de Sonidos Líquidos, que a su vez posicionan a La Geria, y al  municipio de Yaiza, en el panorama internacional”.  

También, se puso en valor el sector vitivinícola. En este aspecto Víctor Díaz, presidente del  Consejo Regulador de la D.O. de Vinos Lanzarote, aseveró “la trascendencia de mantener el paisaje de La Geria, el cual se preserva gracias a los viticultores. Eventos de estas dimensiones con dicho carácter sostenible, avaloran y promocionan el producto vinícola,  dentro y fuera de la Isla. Y, a su vez, permite que este se venda, consuma y disfrute de la  mejor manera posible». 

Tras doce ediciones, “Sonidos Líquidos ha logrado consolidarse como el festival más  sostenible de Canarias. Nuestro objetivo es seguir manteniendo este puesto. Por esta  razón, seguimos incorporando cada año novedades que respeten el entorno, tal como la  reducción del aforo. De esta manera primamos la calidad frente a la cantidad y mejoramos  la experiencia de los usuarios”, declaró el director de Sonidos Líquidos, Neftalí Acosta.  Además, el cartel de esta nueva edición cuenta con “una propuesta musical más  internacional, la cual ha captado la atención de un público procedente de lugares como  Reino Unido, Francia, Irlanda o Alemania, entre los principales países”. 

Para hacerse con una entrada de Sonidos Líquidos 2023 puede acceder a su compra a  través de la página web oficial. Una vez más, la organización destaca la importancia y  fragilidad del entorno de La Geria, por eso ha dispuesto un servicio de guaguas con un  precio de 9 euros, ida y vuelta, y con salidas desde diferentes puntos de la Isla. También,  quieren recordar que, al igual que en la pasada edición, la carretera de La Geria se cortará  al tráfico, por lo que sólo se podrás acceder al festival con estas guaguas.  

Asimismo, existe la opción de acudir al evento en vehículo particular, pero sólo es posible  acceder al festival a través del servicio de guaguas lanzaderas gratuitas. Por este motivo, la  organización habilita un parking a la entrada del pueblo de Yaiza, desde donde se  efectuarán las salidas hacia el escenario cada 20 o 30 minutos. 

Por otro lado, la organización destacó el éxito del evento “A ti mujer”, un formato nuevo  dentro de la programación del festival donde se reconoció el papel destacado de las  mujeres vinculadas a la cultura de Lanzarote; y el Experiencie en Casa Museo del  Campesino, donde Lisa & The Lips hizo disfrutar a los asistentes de una atmósfera  incomparable. También, anunciaron que han colgado el cartel de sold out para el último  concierto en pequeño formato. Aquellos afortunados que se han hecho con una entrada  disfrutarán, el próximo 7 de mayo, del enérgico punk rock de Biznaga, en la antigua  Bodega El Grifo. 

Además, la programación de esta edición contará con más novedades los días previos a la  cita. Por ello, insisten en estar atentos a sus canales web y redes sociales, para no perder  detalle de lo qué están tramando.