Teguise celebra el Día de la Discapacidad junto a los colectivos sociales de la isla, que reivindicaron mayor inclusión e inversión
“La reconstrucción debe tener en cuenta a quienes más solemos olvidar: las mujeres y las niñas con discapacidad y las mujeres que cuidan a las personas con discapacidad”, expone el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort,
“Este 2020 el coronavirus ha hecho mucho daño, muchas personas han muerto o han enfermado y otras han perdido su trabajo, pero las personas que más han sufrido el coronavirus han sido las personas mayores y las personas con discapacidad”, declaró durante su discurso un representante de los colectivos sociales presentes, reivindicando un papel activo en la sociedad. “Las personas con discapacidad y sus familias queremos participar en la reconstrucción, queremos opinar y que se nos tenga en cuenta al arreglar todo ese daño que ha hecho el coronavirus. Y la reconstrucción debe tener en cuenta también a quienes más solemos olvidar: las mujeres y las niñas con discapacidad y las mujeres que cuidan a las personas con discapacidad”, añadió.
Para solucionarlo, según traslada en nota de prensa este jueves el Ayuntamiento de Teguise, los colectivos Tinguanfaya, Apsal, Adislan, Aspercan, Creciendo Yaiza y el Colegio Específico de Tahiche, proponen un decálogo de ideas, entre las que se incluye otorgar de mayor claridad a los derechos sociales en la Constitución, como el derecho a la vivienda y al trabajo, así como la creación de 200 mil puestos para las personas con discapacidad; asegurar la accesibilidad universal; mejorar la sanidad para que se atienda mejor a las personas con discapacidad; apoyar a las familias, porque son las que siempre están ahí cuando hay dificultades; hacer la tecnología más accesible y tener más en cuenta las zonas rurales.
Tras la lectura del manifiesto por la inclusión se procedió a la inauguración de la exposición con ropa reutilizada de Gerardo Pérez Alonso, vecino de Guatiza con Parkinson aficionado a la moda y confección. La muestra permanecerá hasta el 18 de diciembre en la Casa de la Cultura de la Villa de Teguise.