UGT en Lanzarote no participará en los actos conjuntos del Primero de Mayo con CCOO
Agencias
Después de muchos años celebrando conjuntamente el Primero de Mayo, este año UGT y CCOO no jugarán el ya tradicional partido de fútbol. A pesar de que ya se había adelantado el calendario de celebraciones para este día, este lunes el consejo de UGT,
en el que están representados los secretarios de todas las federaciones y de las uniones insulares de la Unión General de los Trabajadores en las islas, decidía no celebrar con CCOO los actos del Primero de Mayo.
Orlando Suárez, secretario insular de UGT,
confirmaba a este medio la no presencia tampoco en Lanzarote de UGT en los actos del Día del Trabajador.
Como se sabe la secretaria general de la UGT en Canarias, Alicia Rodríguez, anunció este lunes que el sindicato suspendía los actos del Primero de Mayo que estaba previsto celebrar con Comisiones Obreras (CCOO) por los “insultos y coacciones” de los que han sido objeto dirigentes ugetistas por parte de representantes de CCOO.
Alicia Rodríguez dijo en rueda de prensa que, además, la Unión General de los Trabajadores (UGT) exige a Comisiones Obreras que se disculpe por lo sucedido y emplazó al diálogo a la secretaria general de CCOO en Canarias, Delia Rodríguez.
La "gota que colmó el vaso" de las amenazas recibidas por representantes de la UGT se produjo el viernes, explicó el secretario general de este sindicato en Tenerife, José Juan Benavente, quien explicó que ese día "se agredió verbalmente, se amenazó y se intentó acceder a dependencias de la UGT" por parte de miembros de CCOO.
Estas diferencias se produjeron tras las discrepancias que UGT y CCOO mantienen en la huelga del sector de ambulancia de Tenerife, en el que la UGT ha llegado a un acuerdo con la patronal, mientras que Comisiones Obreras mantiene las movilizaciones.
La secretaria general de la UGT en Canarias manifestó que en estas circunstancias no puede continuar la unidad de acción y explicó que su sindicato no ha criticado a Comisiones Obreras por abandonar la concertación social, a pesar de que a los sindicatos les ha costado mucho estar en ese ámbito de diálogo.
Añadió que la UGT tampoco criticó a Comisiones Obreras cuando este sindicato no apoyó la manifestación que la Unión General de Trabajadores convocó en defensa de la sanidad en Tenerife, pero insistió en que no permite que sus representantes sean amenazados, insultados y coaccionados para que abandones la interlocución social.
Alicia Rodríguez entiende que la unidad de acción es fundamental para los sindicatos pero no que los miembros de la UGT sean amenazados de forma "permanente" para que desistan de representar a este sindicato en las elecciones sindicales, como aseguró que ha ocurrido.
De esta forma y a pesar de que es un tema que se centra exclusivamente en la isla de Gran Canaria, Suárez señaló que no tenían otro remedio que cumplir los mandatos del sindicato, ya que se trata de un asunto "muy grave". Además y debido a la falta de tiempo disponible para organizar ninguna otra actividad, en Lanzarote UGT no celebrará el Día del Trabajador.
Sí lo hará, sin embargo, CCOO, que sigue en principio con su plan inicial de reunirse este martes en el centro sociocultural de Tahiche, donde celebrarán una jornada de convivencia, un modesto enyesque y otras actividades bajo el lema de “Por la igualdad, empleo de calidad”.