La autora residente en Telde y que ejerció de periodista en Lanzarote, Ana Salamanca, recoge el  primer premio en el Certamen de Novela Histórica de Úbeda con una gran acogida de público

"Los últimos guanches", un libro sobre la conquista de Canarias, conquista la Península con el premio más prestigioso de novela histórica

La escritora recogiendo el prestigioso premio que otorga la cidad de Úbeda.

Una gran curiosidad y muy buenas críticas es lo que ha suscitado la novela "Los últimos guanches" en el XIII Certamen internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda celebrado el sábado día 19 de octubre con una gran acogida de público. Su autora, Ana Salamanca, que es docente de Literatura en un instituto de Telde, Gran Canaria, y que trabajó muchos años como periodista en Lanzarote, recogió el premio en una ceremonia celebrada en el Palacio de Úbeda, Jaén, en la que también fue presentada la obra, que desde hace dos semanas se puede encontrar en las librerías. 

El auditorio se llenó para asistir a la presentación del libro.

El jurado, presidido por Espido Freire y conformado por críticos literarios y escritores de la talla de Luis Zueco, concedió por unanimidad el premio a Ana Salamanca “por abordar un episodio histórico novedoso y bastante desconocido para el público” y asegura en su fallo que Los últimos guanches “cuenta con una línea argumental bien definida y que atrapa al lector desde el principio hasta el fin”. Además, afirma que “la obra nos presenta personajes bien configurados y con grandes dosis de originalidad que ayudan a construir una obra narrativamente interesante para el lector”.

Ana Salamanca firmando alguno de los ejemplares.

Los últimos guanches es una historia de sueños imposibles, amor apasionado e intrigas de poder, ambientada en los últimos años de la conquista y colonización de las Islas Canarias. La ambición de Beatriz de Bobadilla, la señora de la Gomera, se enfrentará a la lucha de una indígena palmera por liberar a su pueblo de la esclavitud. De esta forma, se explora en la historia de Canarias, poco conocida incluso para muchos canarios, dándola a conocer al público nacional. 

La escritora orgullosa mostrando la portada de su galardonado libro.

Es la primera novela de Ana Salamanca, que ya ha publicado un libro de relatos cortos con el que ganó el Premio de Relato Corto “Isaac de Vega”, en Canarias, ha escrito una obra de teatro premiada en el Certamen Internacional de Teatro “Ciudad de Requena”, y estrenada en Valencia, y ha obtenido varios galardones más en certámenes nacionales e internacionales de relatos. 

La escritora nació en Salamanca, ciudad de la que toma el sobrenombre, pero lleva la mitad de su vida afincada en Canarias, aunque también ha vivido y enseñado durante una temporada en Texas, Estados Unidos. Ahora ejerce su labor docente en el IES José Arencibia Gil, en Telde, en el que intenta contagiar su pasión por los libros a los adolescentes.