Después de quince años de auténtico calvario reclaman algo de respeto y de atención, además de respuestas rápidas y sinceras a su problema

Los vecinos de las casas desalojadas de Titerroy convocan una vez más a los políticos para ver si son capaces de entender su desesperada situación

Imagen de archivo de cuando se tapiaron las viviendas afectadas.

Las familias afectadas por el desalojo de varias viviendas en el barrio arrecifeño de Titerroy que se produjo en 2008 tras el derribo del techo de una de las casas de la zona, que provocó la muerte de una persona, han convocado una vez más, y ya no deben saber ni cuántas llevan, a los políticos que tienen posibilidades de resolver de una vez y sin más mentiras el problema. Y el problema no es otro, aunque parezca mentira, que realizar unas obras en las casas que permitan a sus inquilinas regresar a un hogar del que les privaron hace tanto tiempo que la mayoría de ellas no le ponen ni fecha.

Según ha adelantado la Asociación de Vecinos de Titerroy, en esta ocasión se ha convocado por tercera vez a los afectados y a los políticos locales a las cuatro de la tarde del próximo 22 de marzo. De momento, tal y como explica el presidente de la Asociación, Ismael Montero, sólo han confirmado su presencia el senador por Lanzarote, Manuel Fajardo, el consejero de Presidencia y Vivienda del Cabildo, Miguel Ángel Jiménez, y el portavoz del Partido Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de la capital, Alfredo Mendoza.  

“Con fecha del 6 de febrero de 2024 y con fecha del 28 de febrero del presente año, desde esta Asociación se cursó invitación a las autoridades locales, y a fecha de hoy sólo han confirmado estas tres personas”, expone Montero en nota de prensa. “Vemos de suma importancia reiterar por tercera vez que se mantenga una reunión conjuntamente con las autoridades para abordar este problema que no termina nunca. Por respeto a los vecinos, que llevan desamparados 15 años fuera de sus viviendas, deberían mostrar más interés.  Deberían asistir a dicha reunión con el fin de que se les explique con documentación pública cuántos años más de calvario van a tener que seguir sufriendo.  Los vecinos piden un mínimo de respeto”, insiste el presidente.