“Los vertidos ilegales aparecen porque la gente no quiere pagar para que los trasladen a Zonzamas”
La concejal de Limpieza, Parques y Jardines del Ayuntamiento de Arrecife, Carmen Ramos, está convencida de que el problema de base en el asunto de los vertidos ilegales está en la irresponsabilidad de los que no quieren pagar por deshacerse de sus residuos adecuadamente.
Tras la denuncia de la Cooperativa de Transportes Terrestres de Lanzarote, Lanztransport, que trasladó su preocupación a los medios esta semana por los vertidos incontrolados que estaban apareciendo en zonas apartadas. Ramos expresó a este medio su sorpresa por la noticia, ya que hay un teléfono al que los ciudadanos pueden llamar para que retiren gratuitamente sus residuos.
La concejal recordó además a los que se dedican a realizar este tipo de traslados ilegales, que las multas por abandonar materiales de desecho fuera de los lugares preparados para ello pueden llegar hasta los 15.000 euros.
Sobre estas multas también hablaron los integrantes de la Cooperativa de Transportistas, que quisieron reivindicar su total inocencia en estos casos y reclamar la vigilancia de las instituciones para que se controle la actividad de los vehículos que realizan transportes de forma ilegal.
Servicio público
Uno de los argumentos que defienden los transportistas para demostrar su inocencia es que ninguno de los conductores con licencia para transporte se arriesgaría a perder su tarjeta por cometer una infracción de este tipo. Además, los que cargan con residuos para llevarlos a Zonzamas cobran unos céntimos por kilo al contratante porque luego ellos tienen que pagar en el vertedero.
Por eso entienden que queda suficientemente demostrado que no necesitan realizar esta clase de ilegalidades. En este sentido, la concejal reafirma su defensa, ya que cree que la mayor parte de los residuos que aparecen abandonados han sido transportados por personas “que no quieren pagar el servicio de traslado”.
Ramos quiere dejar claro que el Ayuntamiento tiene preparado para estos casos un servicio gratuito que se puede contratar por cualquier ciudadano que necesite retirar materiales en el vertedero. Este trabajo lo realiza la empresa habitual de limpieza del Consistorio capitalino, Urbaser, que puede ser contratada llamando al 928 81 55 60. Utilizando este número la empresa municipal recoge todo tipo de enseres domésticos que no pueden ser llevados más que al vertedero de Zonzamas. En la página web del Ayuntamiento también se pueden encontrar otros teléfonos de interés de empresas que recogen todo tipo de materiales residuales.
Si se hiciera un mayor uso de estos servicios, se evitarían estampas como la que rodea el cementerio de Arrecife, en el que se pueden encontrar cada dos pasos residuos a los lados de la carretera.
Un problema medioambiental
Otro de los puntos en los que los transportistas demostraron que se estaban vertiendo residuos incontrolados es en el Barranco Negro del municipio de Tías. Los conductores de la Cooperativa presentaron hace unos meses una denuncia tras detectar a un vehículo en la zona abandonando vertidos.
La preocupación comenzó entonces, cuando además comprobaron que se trataba de un vehículo que no tenía licencia para el transporte que estaba realizando funciones como tal.
Aquí se emprendió la batalla de estos trabajadores, que ahora además quieren demostrar el riesgo medioambiental que supone dejar que estos vehículos sigan circulando y estafando a los usuarios.
Pero no siempre se trata de transportistas ilegales que quieran lucrarse los que cometen esta falta. La concejal y los transportistas coinciden en que el problema también lo aumentan los particulares que se deshacen de sus materiales en cualquier parte por no pagar en el vertedero o por una simple cuestión de desinformación.
Estas actuaciones desaprensivas además de afear el paisaje contaminan la Isla. Uno de los transportistas que realizó la denuncia a los medios no entiende como “pretenden mantener la Reserva de la Biosfera si no controlan ni siquiera donde se tira la basura”.
Este tipo de observaciones son las que muchos vecinos de Arrecife y de toda la Isla se plantean ante la proliferación de escombros y materiales abandonados en cualquier parte, y como certifica el gran número de denuncias que se presentan en este sentido. Vecinos de otros municipios como los del Charco del Palo en Haría se quejan de que algunos vecinos siguen tirando escombros en los alrededores de la zona a pesar de que está especialmente protegida por la presencia de la caralluma buchardii.
Pero no hay que ir tan lejos, los solares y esquinas de Arrecife presentan escenas desoladoras en pleno centro. En la calle la Gaviota, al final de la calle Méjico o en la céntrica Coronel Bens, se perpetúan coches abandonados, escombros y toda clase de enseres domésticos que alguien abandonó en su día y de los que nadie se hace cargo.
Lo mismo ocurre en las zonas industriales como La Rocar, Los Mármoles o Maneje, en donde la situación se agrava porque se actúa con mayor tranquilidad dado lo apartado de su situación y el poco tránsito, que esconde durante más tiempo la infracción.
Aunque la concejal asegura que el Ayuntamiento termina por hacerse cargo de estos desechos, la realidad es que en muchos casos ahí siguen a pesar de las quejas de los vecinos y de las denuncias de los afectados.