El Gobierno de Canarias subvencionó en 2007 al centro de menores con 11.721 euros

La Consejería de Bienestar Social, dispuesta a apoyar al Ayuntamiento de Tías en la reapertura del Centro de Día de Menores

La consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, ha remitido una carta al Ayuntamiento de Tías en la que muestra su preocupación sobre la información publicada en la que se da cuenta del cierre del Centro de Día de Menores del municipio, gestionado por el Consistorio.

En esta misiva, Rojas pone de manifiesto el desconocimiento sobre las circunstancias que han llevado al cierre de esta instalación, de gestión municipal, por lo que invita al Ayuntamiento a sentarse para “analizar la situación y buscar posibles soluciones para su continuidad”.

“El bienestar de los niños y niñas y sus familias debe de estar siempre por encima de cualquier consideración, por eso, mi obligación, como persona y como responsable del área de Bienestar Social del Gobierno canario, es buscar una solución a estos menores y a sus familias que impida el cierre de un recurso tan necesario para la isla y el municipio”, afirmó la consejera.

“Para el Gobierno, la prevención efectuada por los servicios de atención a la infancia comunitarios, es uno de nuestros principales objetivos, como la mejor fórmula para evitar posibles medidas futuras, como puede ser el desamparo o incluso el comienzo de problemas delictivos” apuntó Rojas

“Esa es la filosofía -puntualizó la consejera- del Plan Integral de Protección del Menor, que estamos aplicando desde el Gobierno”.

El centro de día para niños y niñas de Tías con capacidad para 30 plazas es servicio para que las familias de Tías puedan dejar a sus niños y niñas en un recurso de calidad como indican los parámetros del Plan Integral de Menor de Canarias. La Consejería de Bienestar Social pretende potenciar estos centros y de ahí la preocupación del Gobierno no sólo de que este en concreto deje de funcionar, sino de la necesidad de que se abran más recursos comunitarios de estas características.

Hay que recordar que la Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda aportó en el año 2007, casi 12.000 euros para el mantenimiento de este centro.