La organización lamenta "la situación de indefensión ante la que se encuentran los pilotos de Air Europa, ya que a pesar de ser los últimos responsables legales del vuelo, ni las compañías ni la DGAC definen con la suficiente claridad cual es la interpretación de la normativa de trabajo y descanso de las tripulaciones"

El SEPLA destaca la "alta cualificación" de la tripulación del avión siniestrado en Lanzarote

El sindicato señala que esperará a conocer los resultados obtenidos por la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes antes de emitir cualquier valoración, recordando que "toda opinión emitida sin dicho análisis carece de la más mínima seriedad y no es más que un ejercicio de especulación"

-Air Europa señala que el aterrizaje de Lanzarote se hizo en una "prolongación natural de la pista"

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) destacó este viernes que el avión siniestrado en el Aeropuerto de Lanzarote "es un aparato de última generación Boeing sin ningún problema de mantenimiento, con una tripulación altamente cualificada".

El sindicato señala que esperará a conocer los resultados obtenidos por la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes antes de emitir cualquier valoración, recordando que "toda opinión emitida sin dicho análisis carece de la más mínima seriedad y no es más que un ejercicio de especulación".

De todos modos, la organización lamenta "la situación de indefensión ante la que se encuentran los pilotos de Air Europa, ya que a pesar de ser los últimos responsables legales del vuelo, ni las compañías ni la DGAC definen con la suficiente claridad cual es la interpretación de la normativa de trabajo y descanso de las tripulaciones", a pesar de los requerimientos realizados a la Dirección de Operaciones de la Compañía y a Aviación Civil por esta Sección Sindical, lo que "puede llegar a producir situaciones en las que el piloto no pueda saber si su compañía le esta programando sus servicios de acuerdo a la norma legal".

Air Europa destacó, por su parte, que el avión Boeing 737-800, que realizaba el trayecto Glasgow-Lanzarote, realizó un "aterrizaje largo" a las 8.23 horas de este viernes en una "prolongación natural" de la pista del Aeropuerto de Guacimeta.

Según la compañía, la aeronave, con 74 pasajeros y 6 tripulantes a bordo, "se detuvo en la zona de parada al final de la pista, un espacio pavimentado que es prolongación natural de ésta".

Además, destaca, el desembarque de los pasajeros se realizó "normalmente" mediante jardineras y el avión fue remolcado por un vehículo pushback de los que habitualmente prestan servicio en las operaciones de aparcamiento de aeronaves.

El aeropuerto volvió a operar con normalidad sobre las 11.00 horas, mientras que la compañía ha abierto una investigación para tratar de averiguar las causas que han motivado este incidente.

Por otro lado, el Grupo Parlamentario de Coalición Canaria, ante los hechos ocurridos este viernes en el aeropuerto de Guacimeta en Lanzarote donde un avión se ha salido de la pista en la maniobra de aterrizaje, ha presentado una Proposición No de Ley en la que pide al Gobierno de Canarias que inste al Gobierno del Estado a través de AENA a “que se realicen de forma inmediata los estudios y las infraestructuras necesarias para que quede garantizada la accesibilidad y la seguridad del aeropuerto de Lanzarote”.

En este sentido, el diputado de Coalición Canaria por Lanzarote, Manuel Fajardo Feo, afirma que, “si bien el tráfico aéreo en el aeropuerto es seguro, en ciertos momentos existen carencias de accesibilidad que hacen se produzcan ciertos incidentes, unas carencias fácilmente solucionables con un poco de voluntad”.

"Repetido en otras ocasiones"

Según el diputado de Coalición Canaria por Lanzarote, incidentes como el de este viernes, “se han repetido en otras ocasiones en la historia del aeropuerto y no podemos permitir que sigan ocurriendo, pese a que no tengan consecuencias graves, mientras el Gobierno de España continúa dando la espalda a un problema importante para la isla”, añade.

Para el diputado nacionalista el problema se agrava al tener en cuenta la importancia que para la isla de Lanzarote, en particular, y para Canarias, en general, tiene el transporte aéreo de personas y mercancías, con especial incidencia en el turismo, principal fuente de riqueza de la Isla”.

En este sentido, Manuel Fajardo Feo considera que la accesibilidad a los aeropuertos debe ser una prioridad para el Gobierno de España, “que debe tomar las medidas oportunas para adaptar las infraestructuras a las exigencias actuales”.

“Ya cuando era consejero de Turismo del Gobierno de Canarias expresé en varias ocasiones mi preocupación al Gobierno español con respecto a la accesibilidad del aeropuerto de Guacimeta y pedí reiteradamente que AENA pusiera en marcha las medidas oportunas para garantizarla. Después de varias reuniones con AENA no hubo ni ha habido respuesta alguna en la dirección que esperábamos. Una vez más, los hechos nos dan la razón, esperemos que éstos hagan reflexionar a las autoridades en la materia y se tomen las medidas oportunas para que no se vuelvan a producir este tipo de sucesos que, si bien no suelen tener consecuencias que lamentar, sí producen problemas de accesibilidad para las personas que tienen intención de visitar la isla”, concluye el diputado por Lanzarote.

Además, Manuel Fajardo asegura que las repercusiones económicas que hechos de este tipo pueden tener en la isla son preocupantes, “por lo que pide la mayor celeridad posible a las autoridades del Gobierno de España para solucionar la situación actual”.