El Ayuntamiento de Yaiza da con los responsables del vertido tóxico de Playa de Janubio
Imagen cedida por el Ayuntamiento de Yaiza con el vertido detectado la pasada semana en Janubio.
El Ayuntamiento de Yaiza ha averiguado que detrás de los vertidos tóxicos descubiertos la pasada semana en la playa de Janubio está una empresa ubicada en la zona sur de la Isla. Según el concejal de Urbanismo y Política Territorial y Medio Ambiente, Leonardo Rodríguez, que durante este lunes no quiso dar nombres al menos hasta que se resuelva definitivamente el expediente sancionador abierto desde el Consistorio, los responsables de que se arrojaran más de 200 latas con productos tóxicos en la playa ya han sido identificados por la Unidad de Inspección Urbanística y Medio Ambiente del Ayuntamiento, que con su rápida intervención, además, evitó graves consecuencias de lo que se antojaba como un desastre ecológico, ya que muchas de las latas retiradas, hasta de 25 litros, estaban aún medio llenas.
Ahora el asunto está en manos de la Consejería de Ordenación Territorial y Medio Ambiente -competente en materia de inspección y sanción- del Gobierno de Canarias, cuyos agentes ya se han trasladado hasta Lanzarote, han sido informados del expediente e incluso han tomado muestras del vertido. “La resolución final debería conocerse en menos de seis meses”, explicó Rodríguez. Los desaprensivos que protagonizaron el vertido en las inmediaciones del barranco ‘El Agitao', próximo a la playa de Janubio, en la costa suroeste de Lanzarote, podrían enfrentarse con una sanción de hasta 600.000 euros, según fuentes municipales.
“No se puede dar los nombres de estas personas, al menos hasta que no haya una resolución firme”, precisó el concejal sureño. “Ahora mismo Política Territorial del Gobierno canario está estudiando de dónde salieron las latas, quién las tiró y quién será el responsable final que se hará cargo de la pertinente sanción”, concluyó.
Desde el Ayuntamiento se subraya que semejante número de latas tuvo que ser trasladado a la zona en un camión o furgón grande para ser tirado sin ningún escrúpulo a escasos tres metros del mar. Si las personas que están al servicio del Ayuntamiento no se hubieran percatado del vertido y actuado con rapidez seguramente el mar se hubiera “tragado” los envases.
El procedimiento que tramita el Gobierno de Canarias permitirá depurar responsabilidades e identificar al infractor. “Está claro que quien utilizó el disolvente y quien tenía la obligación de depositarlo en un sitio seguro y optó por tirar las latas a la costa son responsables”, comentó el concejal. “En el Ayuntamiento nos hemos sorprendido porque parece imposible que alguien tenga la sangre fría para hacer este tipo de vertidos”, agregó Rodríguez, quien hace un llamamiento a la población del municipio de Yaiza a estar vigilantes y cuidar hermosos parajes naturales como pueden ser las Salinas del Janubio o el Parque de Los Ajaches.