Declarado culpable el guardia civil destinado en Teguise acusado de quedarse con droga
El jurado constituido ante la Audiencia que juzgaba desde el pasado lunes a Carlos T.A., un guardia civil destinado en Teguise, acusado de quedarse con pequeñas cantidades de droga procedentes de las incautaciones callejeras, ha sido declarado culpable.
A pesar de que el acusado se declaró inocente y habló de delito provocado, el tribunal de jurado constituido ante la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Las Palmas y presidido por el magistrado Ignacio Marrero Francés le ha declarado culpable este jueves en la Ciudad de la Justicia de la capital grancanaria por la presunta malversación de fondos públicos supuestamente consumada. El guardia civil Carlos T.A. estaba acusado de apropiarse de pequeñas cantidades de droga procedente de incautaciones callejeras en la isla de Lanzarote.
En sus conclusiones provisionales, el fiscal destinado en Lanzarote Ignacio Stampa imputaba al agente destinado en el Equipo de Seguridad Ciudadana de la Tercera Compañía de Costa Teguise (Teguise, Las Palmas) un delito continuado de malversación de caudales públicos y pedía para él una condena de dos años y tres meses de prisión, multa de 1.575 euros y suspensión de empleo o cargo público durante dos años. Sin embargo, finalmente, el fiscal ha rebajado a dos años su petición de condena al valorar el informe favorable del jurado a atenuar el castigo.
La defensa, por su parte, dirigida por el letrado Santiago Ruiz Menéndez, negó que el relato de la acusación pública se ajustara a la realidad de los hechos e interesó la libre absolución del acusado.
El fiscal detalló que dentro de las atribuciones del acusado en su destino estaba la de participar en la tramitación de los expedientes administrativos en materia de seguridad ciudadana relativos a denuncias por incautaciones de sustancias estupefaciente de tráfico prohibido en la vía pública o centros de ocio.
"En el marco de dichas atribuciones", agrega el informe de la acusación, "con el fin de obtener un beneficio ilícito, y a sabiendas de que con dicha conducta contravenía los deberes de fidelidad inherentes a su cargo, se apropió de diversas cantidades de sustancia estupefaciente que tenía en su poder, como consecuencia de incautaciones de dicha sustancia en la vía pública".