La embarcación fue cedida por el Gobierno de Canarias al Consorcio para mejorar la seguridad marítima de la zona sur de la isla de Lanzarote

La embarcación del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote 'Foca Monje' realiza su primera actuación de salvamento con el rescate de dos jóvenes

En la tarde de este martes, 1 de abril, dos jóvenes de 20 y 21 años fueron rescatados del mar por los agentes del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, gracias a la intervención efectuada a través de la embarcación 'Foca Monje' que logró rescatar a los dos jóvenes en la costa de la localidad de Playa Blanca. Esta actuación contó igualmente con la intervención de dos socorristas de Protección Civil de Yaiza quienes acudieron a la primera llamada de auxilio de los dos jóvenes que no podían salir del agua de la zona situada frente al Hotel Embajador en Playa Blanca.

El Cabildo de Lanzarote informa este miércoles en nota de prensa que el 112 activó los recursos sobre las 16:00 horas al tener constancia de la alerta. Los jóvenes lograron aferrarse a la escalera de un pequeño espigón de esta zona, hasta que la embarcación de salvamento del Consorcio pudo rescatarles.

“Esta ha sido la primera intervención que la embarcación de salvamento marítimo 'Foca Monje' realiza en el sur de la isla. Una embarcación muy necesaria que fue cedida a finales del pasado año por el Gobierno de Canarias al Consorcio, para mejorar la seguridad marítima y rapidez de la respuesta en las situaciones de emergencias que se pudieran dar en el sur de la isla”, detalló el presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote y presidente del Cabildo, Pedro San Ginés. Cabe recordar que esta embarcación se encuentra atracada en el Puerto Deportivo Marina Rubicón.

Asimismo, ante lo sucedido en la tarde de ayer, el presidente del Consorcio pide a la población residente y turista que “extremen las precauciones y sigan las recomendaciones ofrecidas por el Consorcio y las autoridades competentes cuando se hayan declarado situaciones de alerta o incluso prealertas por fenómenos costeros o vientos”, como sucedió en el día de ayer, en el que la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias declaraba la situación de prealerta por fenómenos costeros adversos y viento fuerte en todo el archipiélago.

Entre estas recomendaciones, el Consorcio aconseja no situarse en el extremo de muelles o espigones, ni siquiera arriesgarse a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas, y -por supuesto- evitar el baño o la inmersión, atendiendo igualmente a la situación de las banderas. También aconseja evitar la pesca o circular con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa, no bañarse en playas apartadas o que no se conozcan lo suficiente, con el fin de evitar remolinos locales, y en zonas donde haya fuerte oleaje y resaca. En el caso de caer al agua, se recomienda apartarse de donde rompen las olas, pedir auxilio y esperar a que le rescaten. Si se intenta salir y es arrastrado por el oleaje, se aconseja guardar la calma, no nadar a contracorriente y dejarse llevar. Por lo general, las corrientes costeras pierden intensidad en otros tramos y es entonces cuando se debe nadar.

Para comunicar cualquier incidencia o alerta, o solicitar información, se recuerda a la población que pueden llamar al 1-1-2 ó 0-8-0.