La Guardia Civil advirtió de problemas en el SIVE
La Guardia Civil realizó un informe interno el pasado 29 de septiembre de 2008 en el que planteaba las medidas necesarias para mejorar la eficacia del SIVE. Para empezar, la cámara térmica no está ubicada en el lugar más idóneo y se necesita una nueva instalación sensora en La Graciosa.
En septiembre de 2008, la Guardia Civil elaboró el documento Informe sobre eficacia, funcionamiento y mejora del Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) de Lanzarote. En el mismo se evalúa la eficacia del SIVE durante su año y medio de funcionamiento en la Isla conejera. A pesar de calificar el SIVE como un instrumento «muy útil para la lucha contra la inmigración clandestina», el informe incide en que el sistema es mejorable.
Para empezar, se llama la atención sobre la zona de sombra en el norte de la Isla. Esto se podría neutralizar, según el informe, con «el seguimiento visual por parte de la cámara CCD y visión infrarroja situada en Montaña Haría». También propone la reubicación de la cámara térmica que se encuentra en complejo hotelero Occidental Oasis. Precisamente, esta circunstancia provoca que el alcance sea limitado y no eficaz para su cometido. El problema se solucionaría trasladando el equipo un poco más al norte, concretamente a la zona de la playa de Los Charcos. Así, se controlaría la entrada de embarcaciones por Los Ancones, lugar de arribada de gran número de embarcaciones, según la Guardia Ciivl, e incluso se podría aumentar el ángulo sobre el horizonte.
Presentación del SIVE en la Comandancia de la Guardia Civil de Costa Teguise, el pasado 28 de marzo de 2007.
La Guardia Civil también advierte en su informe de la necesidad de blindar la zona norte de la isla de Lanzarote. Para ello, considera conveniente la instalación de una nueva estación sensora al este de La Graciosa. Con este radar se podría incluso controlar la zona de Las Malvas, en el municipio conejero de Tinajo, lugar donde han arribado varias embarcaciones destinadas al tráfico de drogas. Por último, propone que se complemente este radar con un cámara optrónica con lentes CCD y visión infarroja para garantizar su eficacia.
Problemas técnicos
La situación del SIVE en Lanzarote es operativo. Sus dos estaciones sensoras están en funcionamiento. En cuanto a las cámaras térmicas, todas ellas se encuentran activadas, a excepción de la ubicada en la estación sensora de Montaña de Haría que ha sido enviada a Israel para su «regeneración», según explica el informe, debido a que su vida útil se había acabado. Por el momento se desconoce cuando volverá a ser instalada en Lanzarote.