Un grupo de buceadores deportivos la hallaron herida en aguas cercanas a la localidad de Caleta de Abajo, en el municipio de Gáldar

La Guardia Civil recupera gracias a la colaboración ciudadana un ejemplar herido de tortuga boba en Gran Canaria

Posteriormente fue trasladada al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira, perteneciente al Cabildo de Gran Canaria

La Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Santa María de Guía ha recuperado el pasado 13 de mayo por la mañana a un ejemplar de tortuga boba (Caretta caretta), que fue rescatada previamente por un grupo de buceadores en el citado litoral.

Éstos, explica el instituto Armado este martes en nota de prensa, observaron cómo la tortuga estaba enredada parcialmente en una red, además de tener un anzuelo en la boca, por lo que procedieron a ponerse en contacto con el servicio de emergencias 112, que dio el correspondiente aviso a la Guardia Civil.

Una vez en el lugar, los agentes se entrevistaron con los alertantes y los vecinos del lugar, confirmando la presencia del anzuelo con sedal clavado en la boca del ejemplar y una aleta con síntomas de hinchazón.

Rápidamente, según relata la Benemérita, se pusieron en contacto telefónico con el personal del Centro de recuperación, quienes que confirmaron que pasarían a recogerla, por lo que los agentes, con la colaboración de los bañistas y los buceadores, metieron al animal en el transportín de la unidad para el traslado del animal, manteniéndola húmeda y fresca hasta la llegada de los agentes de medio ambiente, que finalmente la trasladaron hasta el citado centro para su valoración en profundidad y posterior recuperación.

La Tortuga Boba, recuerda la Guardia Civil, es una especie vulnerable, incluida en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), cuya captura está penalizada por el Código Penal; por otra parte si se observa a algunos de estos animales heridos o atrapados en redes –como fue el caso relatado- es importante ponerse en contacto rápidamente con el servicio de emergencias 112, que le daría las instrucciones correspondientes.