Las personas identificadas presuntamente estaban cocinando varios especímenes de Pardela Cenicienta en una cala del islote de Alegranza (Parque Natural del Archipiélago Chinijo)

La Guardia Civil sorprende a 19 personas en Alegranza realizando un cocido basado presuntamente en pardelas del mismo islote

El servicio fue realizado por componentes del Seprona del Destacamento Timanfaya de Lanzarote apoyados por el Servicio Marítimo Provincial

Los hechos serán puestos en conocimiento de la Fiscalía de Medio Ambiente de Las Palmas, enfrentándose las personas identificadas a posibles sanciones tanto penales como administrativas

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil en Lanzarote, en el marco de un dispositivo realizado conjuntamente con efectivos del Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil, ha identificado a un total de 19 personas que se hallaban presuntamente realizando un cocido con especies de aves protegidas por diferentes medidas legislativas.

Tal y como describe este viernes el Instituto Armado en un comunicado de prensa enviado a Crónicas, la investigación se desarrolló a raíz de varias informaciones recopiladas por el SEPRONA sobre un presunto grupo de personas que, contando con una autorización administrativa para fondear con embarcaciones en la Playa del Veril (islote de Alegranza), supuestamente aprovechaban la ocasión para desembarcar en la isla y cazar varios especímenes de Pardela Cenicienta, aprovechando la época de cría de estas aves. Por ello, según la Guardia Civil, se decidió montar un dispositivo conjunto con el Servicio Marítimo para verificar y comprobar los hechos.

Identificación y desalojo

En base a ello, el pasado día 8 de este mes de septiembre, efectivos de la Guardia Civil se desplazaron al lugar de los hechos en una patrullera, donde pudieron identificar a 19 personas mientras se encontraban en una playa de la zona con varios toldos, mesas y sillas desplegados, y cocinando presuntamente varios especímenes de Pardela Cenicienta (Calonectris diomedea), catalogada como “Vulnerable” en el Real Decreto 139/2011 para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas.

Inmediatamente, se recogieron varias muestras de los especímenes que estaban siendo cocinados, a la espera de confirmar, en base a los correspondientes informes técnicos, que sean de la especie descrita.

Posteriormente, los efectivos de la Guardia Civil desalojaron a estas personas del islote.

Zona protegida

El islote de Alegranza, recuerda la Benemérita en su nota, se halla dentro de un espacio protegido por la legislación, en este caso a varios niveles, ya que se enmarca en el Parque Natural del Archipiélago Chinijo, siendo a su vez también Zona de Especial Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

En base a los comportamientos descritos la Guardia Civil ha puesto en conocimiento de la Fiscalía de Medio Ambiente los hechos, ya que, de confirmarse que las muestras tomadas corresponden con la especie descrita, las personas identificadas podrían ser imputadas penalmente como autoras de un delito contra la flora y la fauna, en base al artículo 332 del Código Penal.

Infracciones administrativas

Por otro lado, tal y como describe la Guardia Civil, estas personas han sido denunciadas al artículo 61 la Ley 14/2014, de 26 de diciembre, de armonización y simplificación en materia de protección del territorio y de los recursos naturales del Gobierno de Canarias.

Además, la Guardia Civil ha puesto en conocimiento del Cabildo de Lanzarote estas actuaciones, en previsión de la correspondiente investigación por parte de sus técnicos para que se evalúe el daño originado por estas personas en el islote.