En el marco de la Operación Pata de Cabra se han detenido a cinco personas, a las que se les imputan 25 robos con fuerza en interior de vivienda

La Guardia Civil cierra una operación contra una serie de robos en viviendas de la localidad de Vecindario

Los detenidos actuaban conjuntamente y siempre en casas de la citada localidad, aprovechando siempre la ausencia de los moradores. Sustraían preferentemente objetos que pudiesen cargar fácilmente, como joyas, ordenadores portátiles y dinero

La Guardia Civil del Puesto Principal de Vecindario, en Gran Canaria, ha procedido, en el marco de la Operación Pata Cabra, a la detención, los pasados días 12, 13 y 14 de enero, de cinco personas relacionadas con una oleada de robos sucedida en la localidad de Vecindario desde finales del pasado año.

Los detenidos, explica este jueves en nota de prensa el Instituto Armado, son todos de nacionalidad española y vecinos del municipio de Santa Lucía de Tirajana, de iniciales S.S.G. y 51 años de edad, C.S.G. y 43 años, I.C.G.D. y 37 años, B.C.G. y 18 años, y A.R.R.C de 19 años. Los cuatro primeros son los presuntos autores de 25 delitos de robos con fuerza en interior de vivienda, y el último de ellos ha sido detenido por un supuesto delito de receptación, al adquirir varios de los bienes robados para posteriormente revenderlos. Todos menos el último de los detenidos presentan antecedentes policiales.

Inicio de la Operación y modus operandi

Los agentes del Área de Investigación del citado Puesto Principal, ante una serie de robos en viviendas que se estaban cometiendo desde el pasado mes de noviembre, hasta principios de enero, en el casco urbano de la localidad de Vecindario, dieron comienzo a un operativo para esclarecer los hechos y averiguar la autoría de los mismos.

Fruto del análisis de los robos en las viviendas, la Guardia Civil comprobó como en todos ellos se seguía un mismo patrón o modus operandi:

1) Se cometían en horario de tarde o mañana, aprovechando siempre la ausencia de sus moradores en viviendas de edificios que, por alguna razón, solían tener facilidades a la hora de acceder al edificio, por estar la puerta general abierta o tener el sistema de cierre mal ajustado, o incluso ser fácilmente forzable.

2) El modus operandi más frecuente era el forzamiento de la puerta de acceso a la vivienda con una herramienta tipo pata de cabra.

3) Los efectos sustraídos eran normalmente aparatos electrónicos (televisores, ordenadores, tablets, teléfonos móviles, etc.), joyas y dinero en efectivo.

4) En muchos de ellos sustraían mantas o similares que servían supuestamente para tapar los objetos de grandes dimensiones, ya que los autores cometían los hechos a pie.

Grupo organizado

Los agentes de la Guardia Civil lograron determinar que los presuntos autores conformaban un grupo cohesionado en el que había un reparto de tareas entre los mismos; mientras unos vigilaban en el exterior del edificio, alertando de la aproximación de vecinos o viandantes, otros verificaban la ausencia de los moradores tocando los timbres de las viviendas, mientras que el resto penetraba en la vivienda tras fracturar la puerta con una herramienta específica, trasladando los efectos de pequeño o medio tamaño en mochilas u ocultos bajo mantas los mayores, como televisores.

Posteriormente, explica la Guardia Civil en su escrito, vendían los objetos robados de forma clandestina, bien a particulares en la misma calle o en establecimientos de segunda mano.

Tras una intensa investigación y seguimiento de los posibles autores, que culminó el día 12 de enero, se lograron reunir los indicios suficientes para incriminar a los detenidos como partícipes en la comisión de 25 robos con fuerza en las cosas, todos en interior de viviendas, practicándose las correspondientes detenciones entre los días 12 y 14 del presente mes.

Los agentes lograron recuperar alguno de los efectos sustraídos y entregárselos a sus legítimos propietarios. No obstante se continúa con la investigación en la búsqueda de más efectos, no descartándose nuevas detenciones por los hechos.

Las diligencias practicadas y los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción, en funciones de guardia, de San Bartolomé de Tirajana.

Recomendaciones generales para evitar el robo en viviendas

Al hilo de esta información, la benemérita ofrece algunos consejos a los ciudadanos acerca de seguridad en el hogar:

- Compruebe que puertas y ventanas están bien cerradas.

-Cierre la puerta siempre usando la llave, no sólo con el resbalón, puesto que así pueden abrirse fácilmente.

- Instale en su vivienda una puerta blindada. Si su puerta no es blindada, procure que tenga, al menos, dos puntos de cierre, y que no exista hueco entre la puerta y el suelo. Refuerce la parte de las bisagras con pivotes de acero y ángulos metálicos que impidan apalancar la puerta. Instale mirillas panorámicas.

-Valore la posibilidad de instalar dispositivos electrónicos de alarma.

-No deje nunca las llaves escondidas en el buzón, macetas, caja de contadores, etc., ya que pueden ser localizadas con relativa facilidad por los ladrones.

-No deje las persianas completamente cerradas, es un signo evidente de ausencia.

-Si vive fuera del casco urbano un buen alumbrado exterior y un perro, convenientemente adiestrado, son útiles medidas de disuasión.

- No duerma con las ventanas abiertas si no cuenta con medidas de seguridad.

- Deje ropa tendida en caso de ausencias que no sean muy prolongadas.

-No desconecte totalmente la electricidad. El timbre de la puerta desconectado es un indicio de ausencia.

-No deje dinero, joyas ni objetos valiosos en el domicilio.

-No deje objetos de cierto valor en terrazas sin cerramiento.

-Anote el número de serie de los electrodomésticos, aparatos de fotografía, vídeo y similares.

- Fotografíe las joyas y otros objetos valiosos.

- No comente su ausencia ni su duración con desconocidos, ni deje mensajes avisando de la misma en el contestador.

-En ausencias prolongadas pida a un vecino que colabore con usted por medio de la recogida del correo, comprobación del estado de la vivienda, encendido ocasional de alguna luz, conexión de radio o el televisor, etc. Deje un teléfono para que le localicen en caso de emergencia.

- No abra mediante el portero automático a desconocidos. Compromete su seguridad y la de sus vecinos. Los vendedores, operarios de servicios de agua, electricidad, gas, tienen obligación de acreditarse y usted puede verificarlo telefónicamente. Si en la tarjeta del empleado figura un número que no es el oficial, desconfíe.

-Haga una buena elección de los empleados de servicio doméstico. Si estas personas han tenido acceso a las llaves de entrada a la vivienda, al cesar en sus servicios, cambie los bombines.

-En plazas de garaje comunitarias, donde el cierre de la puerta se acciona por medio de un temporizador, espere hasta que se haya cerrado para evitar que alguna persona aproveche para entrar.

-No concierte citas en la vivienda con personas desconocidas, especialmente si el contacto se ha establecido mediante teléfono, Internet, u otro medio que facilite el anonimato.

- Ante la presencia de marcas en las puertas o portales, o ruidos no habituales en casas desocupadas, avise al Cuerpo de Seguridad competente en la zona, si es la Guardia Civil llame al teléfono 062 o en cualquier caso al 112. Recuerde tomar nota de cualquier cosa o vehículo sospechoso.

-Si el piso ha sido comprado a otro propietario, o si es de nueva construcción y han tenido acceso varias personas, es aconsejable cambiar el bombín de la cerradura.

-Antes de abandonar la vivienda compruebe la presencia de cualquier persona que no inspire confianza.

-Anote los datos de los vehículos y/o personas que merodean por los alrededores de la vivienda.

-Es conveniente contratar un seguro, especialmente en caso de tener objetos de valor.

Recomendaciones en caso de robo

-Mantenga la calma y no entre en la vivienda ni toque o mueva nada que pudiera haber sido manipulado por los ladrones.

- Avise al Cuerpo de Seguridad competente en la zona, si es la Guardia Civil llame al teléfono 062 o en cualquier caso al 112.

-Al formular la denuncia presente documentos justificativos de los objetos robados, como facturas, fotografías, etc.

-Solicite un justificante de la presentación de la denuncia.

Para más información puede visitar la página web oficial de la Guardia Civil:

https://www.guardiacivil.es/es/servicios/consejos/robo_domicilio.html