El fuerte oleaje ha hundido uno de los barcos que se encontraba fondeado en la Octava Isla. Los vecinos no entienden que no se decretara antes una alerta. El Consorcio reacciona tarde y recomienda a instancias del Gobierno autonómico suspender la actividad en los municipios del norte de la Isla y en La Graciosa

Cierre parcial de las conexiones con La Graciosa y reacción tardía para suspender las actividades en el norte de la Isla por fuertes vientos

Muelle de La Graciosa afectado por los fuertes vientos y mal estado de la mar.

El mal tiempo que está azotando estos días a Lanzarote y La Graciosa con lluvias y fuertes vientos ha provocado este lunes que se haya declarado el cierre parcial del muelle tanto de Órzola como de La Graciosa debido a las malas condiciones de la mar. Una medida de prevención por un temporal que no estaba ni de lejos previsto por la Agencia Estatal de Metereología (AEMET) ni por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, que sí que habían contemplado acciones concretas para las islas de la parte occidental del Archipiélago. Esto, unido al progresivo aumento del viento y de los destrozos que se han ido produciendo, ha enfadado mucho a la gente de la Octava Isla, que no entienden por qué no se ha contemplado esta situación. En un principio, salvo cambios de última hora, estaba previsto que saliera a la una el barco de Biosfera, ya que el de Líneas Romero no podía acceder al muelle por sus dimensiones y maniobrabilidad. Por la tarde se ha previsto que salga sólo un barco de línea. 

La situación que se ha vivido desde primera hora de la mañana de este lunes ha provocado que los barcos quedaran retenidos en el muelle de Órzola y que incluso uno de ellos que estaba en medio del trayecto camino a La Graciosa se viera obligado a dar media vuelta por las malas condiciones. Los daños por el temporal, según relatan a Crónicas varios vecinos, son múltiples. De hecho, se ha detectado a primera hora el hundimiento de un barco que se encontraba fondeado enfrente del teleclub. Los bomberos han tenido que actuar para evitar que se volaran pérgolas, sombrillas y otros objetos, un auténtico desastre no previsto. 

Imagen de una de las chapas metálicas arrancadas por el viento este lunes en La Graciosa.

Desde el Gobierno de Canarias se decretó la alerta máxima para estos días por las fuertes rachas de viento en las islas occidentales pero no en las orientales. Varios residentes de la Octava Isla se han puesto este lunes en contacto con este diario para mostrar su enfado al no entender por qué no se produjo el mismo decreto para esta parte del Archipiélago. 

Reacción del Consorcio

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote ha reaccionado tarde viendo lo que estaba sucediendo. Sobre la una del mediodía envió una nota a este diario en la que determina que recomienda suspender las actividades al aire libre en instalaciones públicas en la zona oeste de la Isla y en La Graciosa. 

Los municipios de Haría, Tinajo, Teguise y Yaiza son según el Consorcio los que previsiblemente pueden sufrir las mayores rachas de viento, por lo que se recomienda a estos ayuntamientos que adopten las medidas oportunas para garantizar la seguridad. 

El Gobierno de Canarias es quien ha adoptado esta decisión en base a la previsión de la AEMET y de otras fuentes disponibles y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA). 

Ante la comunicación del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Lanzarote es el que ahora recomienda suspender las actividades lúdicas, deportivas, docentes y culturales que puedan celebrarse al aire libre desde el inicio de la situación de alerta hasta su finalización en las zonas anteriormente mencionadas, excepto aquellas que se realicen en instalaciones cerradas que garanticen la seguridad de la actividad. También recomienda a todos los organismos e instituciones públicas o privadas de las islas de Lanzarote y La Graciosa que extremen precauciones para evitar cualquier riesgo.