Clavijo vuelve a exigir a Madrid y a Bruselas una actuación inmediata

Mueren 50 personas en el naufragio de una patera que se dirigía a Canarias

Imagen de archivo de una patera que llegó al norte de Lanzarote.

Cincuenta personas han fallecido tras el naufragio de una patera que había partido desde Mauritania con rumbo a Canarias con 44 inmigrantes pakistaníes, según la información adelantada por la Agencia EFE tras la alerta de la ONG española Caminando Fronteras. 

Helena Maleno, portavoz de la ONG, explicó a la agencia de noticias que fueron alertados por las autoridades marroquíes de que lograron rescatar a 36 personas de la embarcación este pasado miércoles, pero según los primeros indicios a bordo de la patera se encontraban 86 ocupantes, aunque no se descarta que hubiera más. En teoría, como ha sucedido a otras embarcaciones que se arriesgan a cruzar la difícil Ruta del Atlántico, la embarcación estaba perdida y llevaba 13 días en el mar. Entre los supervivientes se encuentra una adolescente. 

Tras conocer la noticia, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha llamado de nuevo a Madrid y a Bruselas a actuar. "No se puede ser solo testigos. El Estado y Europa tienen que actuar. El Atlántico no puede seguir siendo el cementerio de África. No pueden seguir de espaldas a este drama humanitario. Mi pesar por el fallecimiento de las cincuenta últimas víctimas", reclamó.