En estos momentos se enfrenta a una multa de 30.000 euros

La Policía Local de Arrecife descubre a una empresa que realizaba constantes vertidos en un solar

Imagen de los vertidos que realizaba la empresa.

La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN) ha notificado la incoación de un expediente en materia medioambiental a una empresa del municipio de Arrecife. La empresa en cuestión, según informa a última hora de este miércoles el Consistorio capitalino en nota de prensa, mantenía una parcela con vertidos de escombros, situación que pone en riesgo la naturaleza específica y valiosa de Canarias.

Los agentes de la Policía Local de Arrecife, pertenecientes al Grupo Operativo de Atención Ciudadana (GOAC), descubrieron el pasado 29 de febrero el vertido incontrolado de escombros durante sus labores rutinarias. Como resultado, realizaron una pericial exhaustiva y un informe técnico detallado, respaldado con fotografías, geolocalizando las zonas y proporcionando referencias catastrales para facilitar su ubicación. Este informe fue elevado al organismo correspondiente. Como consecuencia de estas acciones, se ha notificado al responsable de la empresa la apertura del expediente sancionador por una infracción grave. Las sanciones por este tipo de infracciones oscilan entre los 2.001 y los 100.000 euros.

Considerando las circunstancias particulares de este caso, la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural ha propuesto una multa de 30.000 euros. No obstante, el procedimiento sancionador también ofrece la posibilidad de resarcir el daño. En caso de que la empresa reconozca los hechos, la sanción podría reducirse hasta un 40%, quedando en 18.000 euros.

"Queremos aprovechar esta ocasión para subrayar la importancia de la concienciación en materia medioambiental. Desde el Ayuntamiento de Arrecife y desde la propia Policía Local se viene informando sobre la intensificación de la vigilancia en el término municipal para evitar que nuestro entorno siga siendo perjudicado por actividades negligentes. Instamos a todas las empresas y ciudadanos a colaborar en la protección y conservación de nuestro entorno natural, y animamos a los ciudadanos a continuar comunicando los actos incívicos. Es fundamental que todos, desde las instituciones hasta los individuos, asumamos nuestra responsabilidad en la preservación del entorno natural que tanto valoramos. La colaboración y el compromiso de todos son esenciales para evitar futuras infracciones y asegurar un futuro sostenible para nuestra isla", comentan desde la institución capitalina.