El viento tumba parte de la estructura del Monumento al Campesino

Imagen captada en la zona en el momento en el que cayeron los módulos.

El viento huracanado que se está padeciendo este martes en Lanzarote se ha cobrado varias víctimas. La más significativa, sin duda, ha sido el Monumento al Campesino. La parte superior de la escultura ha caído al suelo, sin que, tal y como explican los testigos que se han dirigido a este diario narrando el suceso, se haya lamentado más que el daño material provocado en la obra de César Manrique.

Detalle de la estructura doblada por el viento.

 

Según ha confirmado posteriormente el Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo, dentro de un día tremendamente complicado en el que se están cumpliendo las previsiones y hay vientos que están superando con creces los 100 kilómetros hora, con una mar absolutamente impracticable para la navegación, se ha producido este incidente tan significativo, con al menos tres módulos de la parte superior de la obra arquitectónica que se han caído y no han aguantado el viento. 

Los bomberos revisaron la obra y decidieron simplemente balizarla hasta el miércoles

Posteriormente los bomberos se acercaron a la zona y se interesaron inmediatamente por estudiar la situación de la estructura. Sin embargo, debido al fuerte viento de la jornada y a la previsión del viento que iba a seguir habiendo decidieron limitarse a balizar la obra y dejar para el miércoles la posible actuación que requiere el desperfecto. 

Los Centros Turísticos, empresa pública que gestiona el conjunto arquitectónico, también han elaborado su nota de prensa para determinar que las fuertes rachas de viento han provocado sólo "algunos desperfectos" sobre varios elementos ubicados en la zona superior de la Escultura de la Fecundidad, la obra artística realizada por César Manrique que se eleva hasta los 15 metros sobre la Peña de Tajaste, en la Casa Museo del Campesino.

Imagen del precinto colocado por los bomberos.

Asimismo, dicen que el servicio de Mantenimiento de los Centros de Arte, Cultura y Turismo se desplazó también hasta el centro, tomó las medidas oportunas para garantizar la seguridad de turistas y visitantes e inspeccionó y evaluó los daños sufridos por la escultura para afrontar su próxima restauración. 

Realizada a partir de tanques de agua y otros elementos de barcos en desuso, la Escultura de la Fecundidad es el homenaje del gran artista lanzaroteño a los hombres y mujeres del campo insular.