Los bomberos han tenido que realizar decenas de intervenciones en una jornada de locura. VEA LAS IMÁGENES DEL DESASTRE Y EL VÍDEO DEL MOMENTO DE LA CAÍDA DE LA TORRE

El viento tumba una de las torretas de iluminación del campo de fútbol de Altavista

Imagen de la torreta después de caer en el césped.

 

La gran fuerza del viento de este jueves que está generando la borrasca Nuria a su paso por Canarias, ha provocado todo tipo de desperfectos en Lanzarote. Una de las imágenes más impactantes se ha producido por la tarde, cuando el viento ha llegado a superar en la capital los 80 kilómetros por hora, la caída de una de las torretas de iluminación en el Campo Municipal de Fútbol Agapito Reyes Viera del barrio de Altavista.

Así quedó la estructura tras caer la torre metálica.

El Ayuntamiento de Arrecife ha informado del suceso y ha explicado en nota de prensa que según el anemómetro ubicado en la ciudad durante la tarde se han registrado rachas de viento con una fuerza de hasta 77 kilómetros por hora, que han sido incluso superiores en otros puntos del municipio y del resto de la Isla. Desde por la mañana, ante la alerta por la borrasca Nuria, el alcalde de Arrecife, Yonathan de León, decretó la suspensión de todas las actividades al aire libre, y en las instalaciones municipales deportivas en el municipio. Una suspensión que entró en vigor a las 12 horas, y permanecerá hasta a finalización de la alerta decreta en Canarias por esta situación meteorológica.

Las instalaciones del Campo Municipal de Fútbol Agapito Reyes Viera estrenaron en el verano del 2023 una gran transformación donde se adaptaron y modernizaron todas sus instalaciones y áreas, entre ellas una gran marquesina y sistema de iluminación y césped.

Tal y como se aprecian en estas imágenes, la fuerza del viento forzó la caída de esta torreta, dañando la base y anclaje de la misma. En otras zonas de Canarias también hay constancia de caídas de torretas de distribución de la energía, o en instalaciones deportivas.

Vallado del campo de fútbol de Argana que también ha caído con el viento.

Los lectores de Crónicas también han enviado la imagen del campo de fútbol de Argana como otro ejemplo de lo que han sufrido las instalaciones deportivas, tras detectar que había caído parte del vallado que está en el perímetro del terreno de juego. 

Una de las actuaciones que tuvieron que realizar los bomberos por una pérgola en una vivienda.

El alcalde Yonathan de León ha compartido en sus redes un vídeo informando a los ciudadanos sobre esta alerta, y las medidas preventivas que se deben adoptar. Junto al alcalde intervienen en este vídeo el concejal de Seguridad y Emergencias, Kevin Cortés, y el coordinador de Protección Civil Arrecife, Marcos del Rosario.

Una jornada de auténtica locura

El 3 de abril de este 2025 los bomberos lo van a recordar por la cantidad de intervenciones que han tenido que realizar en muy pocas horas, con la esperanza trasladada por el Consorcio de Seguridad y Emergencias de que todo finalizará a partir de las 20.00 horas. 

Uno de los postes de la luz que se ha caído en la zona de Altavista.

Cables descolgados en San Bartolomé, el vallado del teleclub de Punta Mujeres destrozado, desprendimiento de la fachada del hotel Sandos Papagayo, adiós a las pérgolas del Charcón o de San Bartolomé, palmeras caídas en varios municipios, postes caídos en zonas como Mala o Arrecife... Un enorme etcétera casi imposible de resumir. 

En el caso de los postes de la luz, sorprende el que se ha caído en el barrio de Altavista justo enfrente del Eurospar, que ha ocasionado un enorme trastornos a los vecinos de la zona.