La vivienda entra en campaña, con demagogia y propaganda
Cuestiones importantes que no aborda esta nueva Ley, el tema de las competencias. Las competencias en materia de vivienda están transferidas a las comunidades autónomas, y es de suponer que las comunidades que no estén gobernadas por el PSOE no van a tener mucho interés en aplicar estas supuestas medidas. Tampoco intenta esta nueva Ley de Vivienda hacer frente a la especulación de los fondos buitres, ni ponerles las cosas más complicadas fiscalmente, ni buscar la forma de que las comunidades autónomas aprueben la Ley de Tanteo y Retracto o la Ley de Expropiación Temporal de Vivienda Vacía a Grandes Tenedores. No aborda esta ley el grave problema del alquiler vacacional (competencia municipal y autonómica), sin regular en la mayor parte de España, y que en territorios turísticos como Canarias está haciendo estragos en el alquiler de larga duración. Y puestos a mirar más allá, tampoco sabemos si habrá partidas económicas suficientes para optar por la vía de la nueva construcción de vivienda o la reforma de promociones inacabadas. Por no hablar del tufo electoralista que tiene haberla sacado en tiempo de elecciones, cuando llevamos tantos años reclamando que se legisle. Se olvida también el gobierno de abordar, en esta nueva ley o en otra, el grave problema de las subidas descontroladas de las hipotecas en España producto de las subidas del Euribor, por obra y gracia de los "sábios" que mandan en Europa, muchas familias se van a ver en la calle en los próximos meses y años, y no será culpa de los propietarios que alquilan casas.
Y si electoralista es la nueva Ley de Vivienda, mucho más lo es el anuncio de las 50.000 viviendas de la Sareb que anuncia el Gobierno para "alquiler asequible". Para empezar miente Pedro Sánchez al contar cómo viviendas lo que solo son terrenos o promociones inacabadas. Si hablamos de viviendas pues, son bastante menos, en Canarias por ejemplo no son más que 800, en todo el Archipiélago, muchas de ellas en bastante mal estado, otras ocupadas y otras no son aptas para alquiler social, por distintos motivos. Aparte de este detalle, para que el mensaje sea creíble el Gobierno tendrá que dar marcha atrás con dos acuerdos legales, el primero es el Real Decreto 1/2022 de 18 de enero, firmado por la Ministra Calviño, que ordena colocar en el mercado y vender antes de 2029 todas las viviendas de la Sareb. El segundo escollo será ver qué piensan los fondos buitre Blackstone y KKR (dos de los fondos más sucios que existen), del contrato que les entregaba la gestión de todos los activos de la Sareb para su comercialización y venta al mejor postor. Además de escollos legales y mentiras, también hay trampas en este anuncio de la Sareb, porque hablan de alquileres asequibles, y un alquiler asequible según la reciente normativa puede llegar incluso a los 600 euros.
En resumen, así están las cosas en el lado del gobierno y sus acólitos, pero están aún peor en las oposiciones políticas mayoritariamente de derechas, criticando sin aportar nada, como si ellos no hubieran sido responsables de todos esos gobiernos en el pasado, o proponiendo medidas que solo pasan por menos impuestos, menos ayudas sociales, más capitalismo, más carga policiales, más aporofobia y más criminalización contra los pobres y contra las personas y familias que ocupan vivienda por necesidad. En fin, asistimos a un episodio más de políticos cobardes y acomodados que piensan que la gente es tonta y sueltan la primera medida que se les ocurre, sin base ni sustento, confiando en que sus máquinas de demagogia y propaganda hagan el resto. Así que nos va a tocar luchar mucho en los años que vienen, porque sin vivienda, no hay vida, no hay futuro, no hay nada.