Primaria y Secundaria, una selva antieducativa
03 de diciembre de 2021 (13:05 h.)
Permítaseme numerar lo que sigue para mayor claridad.
- Extraer fragmentos esenciales de un buen libro es quizá la mejor forma de sintetizarlo.
- El libro aborda sin eufemismos la tétrica situación de, no todos, pero sí la mayoría de los centros públicos de Primaria y Secundaria en España.
- Esta situación afecta directamente a casi la mitad de los españoles e indirectamente a toda nuestra sociedad y a su futuro. En efecto: aparte de los más de 200.000 maestros y profesores de la Primaria y Secundaria, hay unos dos millones de alumnos en los colegios públicos de Primaria, y otros dos millones en los Institutos de Secundaria.
- Cada uno de estos chicos tiene (además de otros parientes) un padre, una madre y cuatro abuelos. A todos les interesa que esos niños y adolescentes construyan la base para un futuro laboral digno desde que empiezan su enseñanza obligatoria (a los 6 años de edad) hasta que la concluyen (a los 16).
- Vayamos a las citas textuales. Algunas vienen destacadas en la contraportada.
- La Enseñanza Primaria define el nivel cultural de cualquier país.
- En este sentido, el trabajo de los maestros en 1º y 2º de Primaria es fundamental como motor de arranque del sistema educativo.
- La humillación a alumnos y docentes por una minoría de “golfos” es constante por impune.
- Es inaplazable derivar a los alumnos muy conflictivos a Centros Especiales de Reeducación.
- Es imposible garantizar la autoridad profesoral si se parte de la base de que el alumno perturbador, haga lo que haga, va a seguir en el centro de todos modos, o que como mucho se le cambiará a otro centro normal.
- La única forma de asegurar una buena formación para todos los niños y adolescentes de las familias menos pudientes es restablecer el orden en los centros educativos y establecer unos controles homologados de calidad. Poner piedras en el camino de dicho orden y de dichos controles es por tanto profundamente antisocial.
- RESTABLECER EL ORDEN Y EL RESPETO NO ES UNA CUESTIÓN IDEOLÓGICA SINO DE SENTIDO COMÚN E INTERÉS GENERAL.
- URGE UN GRAN PACTO EDUCATIVO DE, al menos, PSOE, PP, VOX y PODEMOS EN ARAS DE UNA EDUCACIÓN QUE MEREZCA TAL NOMBRE.
- El libro no se limita a describir, descarnadamente, la ominosa situación actual, sino que propone todo un plan pormenorizado de optimización, fundamentado en una batería de soluciones (radicales, concretas y muy detalladas) para garantizar el retorno fulminante de la paz escolar y de las múltiples consecuencias benéficas que de ella se derivarán.
- Estará en las librerías a mediados de diciembre, y podrá encargarse ya. A los libreros, a la distribuidora (Tamonante) o a la editorial (Vereda).