Un agricultor se encadena frente al Ayuntamiento de Arrecife para recamar la reapertura del Mercadillo de los sábados
Peláez, que ya reivindicó hace meses frente a la sede del Cabildo de Lanzarote la reapertura de los mercadillos de alimentación cuanto Lanzarote entró en el nivel de alerta 3 por la pandemia del coronavirus, ha manifestado en declaraciones a este diario que le parece "un agravio que mercadillos como el de Tinajo sí sigan abiertos, pero que otros como el de Arrecife o el de Costa Teguise hayan cerrado".
Este agricultor, que lleva 20 años dedicado a la ganadería pero también al sector agrícola ecológico desde la creación de la Asociación La Tanganilla, ha explicado que, aunque tendrá que "marcharme a las diez de la noche por el toque de queda, mi propósito es volver mañana por la mañana, volver a encadenarme y seguir con esta huelga de hambre". Manuel Pélaez, que asegura que no le han convencido las explicaciones que este mismo miércoles por la mañana le trasladó in situ el responsable de Comercio, Turismo y Hostelería del Ayuntamiento de Arrecife, Armando Santana, confía en que pronto "también otros mercadilleros se sumen a esta reivindicación" puesto que "entiendo que no debería haberse llevado a cabo el cierre del Mercadillo de Arrecife". "Son pérdidas económicas pero también pérdidas para el sector primario, los ganaderos y los agricultores, que tenemos que tirar nuestra producción. Y también son pérdidas principalmente para el consumidor, que no tiene a su alcance de esta manera productos de primera necesidad y de gran calidad", ha explicado.
Peláez ha puesto como ejemplo la continuidad del mercadillo de Tinajo, espacio en el que también ha vendido hasta ahora cada fin de semana sus productos. Cree, además, que Arrecife está incurriendo en un "agravio comparativo y beneficiando" así a otras empresas privadas y centros comerciales. "Nosotros también pagamos nuestros impuestos, pero parece que quieren beneficiar a los grandes empresarios y a los de fuera, en lugar de a los de aquí", ha dicho.
Este agricultor y ganadero hace hincapié, de hecho, en que en el nivel de alerta 4 se establece una limitación horaria de las 18.00 horas en todas las actividades, servicios o establecimientos regulados en el acuerdo del Gobierno de Canarias, pero con excepciones como "a) La actividad industrial y el comercio mayorista y b) Los establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad".