El nuevo Gobierno responde así a las críticas de los socialistas sobre la noticia que adelantó Crónicas Radio sobre la devolución de las ayudas del covid

Arrecife aclara que la Audiencia de Cuentas está fiscalizando las subvenciones de concesión directas de 2020 que gestionó el área de Hacienda con el PSOE

Astrid Pérez y Cristina Duque en una imagen de archivo de cuando compartían gobierno.

El nuevo Gobierno del Ayuntamiento de Arrecife conformado por el Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC)  ha salido este viernes en nota de prensa al paso de la denuncia que ha realizado este mismo día el Partido Socialista (PSOE), todo basado en la información que adelantó en su día el programa "A buena hora" de Crónicas Radio, que la Audiencia de Cuentas de Canarias, en el ejercicio de su función fiscalizadora prevista en el artículo 1 de la Ley 4/1989, de 2 de mayo, comunicó en el verano del pasado año que la institución se encuentra entre las cinco entidades públicas de Canarias para llevar a cabo “Fiscalización de las subvenciones de concesión directa”.  De esta manera el Gobierno que dirige el popular Yonathan de León viene a dejar claro a los socialistas, el principal partido de la oposición, que lo que está sucediendo ahora con las cartas que se han dirigido a más de 400 familias del municipio para que devuelvan el dinero que cobraron durante la pandemia del coronavirus no es más que el cumplimiento de lo que exige el órgano fiscalizador del Archipiélago. Nada que ver con un deseo de dejar a la gente sin dinero sino un proceso, como aclaró en la emisora de radio de este grupo la actual concejal de Bienestar Social, Mayte Corujo, de devolución de todo aquel dinero que se hubiera cobrado en forma de prestación y que no haya sido justificado correctamente. 

El Gobierno municipal apunta en su nota que las cinco instituciones locales de las islas que se hallan en fase de aportación de documentación, “se encuentran Ayuntamientos de Granadilla de Abona, San Bartolomé de Tirajana, Arrecife, Santa Lucía de Tirajana y Arona, ejercicio 2020, que figura en el Programa de Actuaciones para el ejercicio 2021, aprobado por el Pleno de la Audiencia de Cuentas en sesión celebrada el día 23 de diciembre de 2020 ". 

"Como es notorio, durante el mandato pasado, estos cinco Ayuntamientos, con más de 50.000 habitantes, estaban gobernados por todas las fuerzas políticas presentes en Canarias (Partido Popular, Partido Socialista (PSOE), Coalición Canaria y Nueva Canarias.  En el Ayuntamiento de Arrecife, para el periodo de fiscalización que tramita la Audiencia de Cuentas de Canarias, la Concejalía de Hacienda estaba en manos del PSOE, con el edil Cristina Duque como responsable directa", expone el nuevo Gobierno en su nota. 

En la solicitud de aportación de documentación de subvenciones directas, además de las otorgadas por Servicios Sociales se encuentra una subvención de la Concejalía de Deportes, también entonces en manos del PSOE, con el edil Roy González.  

La Ley establece el Departamento que debe tramitar las subvenciones en las Corporaciones Locales

La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, reseña en su disposición adicional decimocuarta. Entidades locales, lo siguiente: 

" Los procedimientos regulados en esta ley se adaptarán reglamentariamente a las condiciones de organización y funcionamiento de las corporaciones locales. 

La competencia para ejercer el control financiero de las subvenciones concedidas por las corporaciones locales y los organismos públicos de ellas dependientes corresponderá a los órganos o funcionarios que tengan atribuido el control financiero de la gestión económica de dichas corporaciones a que se refieren los artículos 194 y siguientes de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales. 

Lo establecido en el título III de esta ley sobre el objeto del control financiero, la obligación de colaboración de los beneficiarios, las entidades colaboradoras y los terceros relacionados con el objeto de la subvención o justificación, así como las facultades y deberes del personal controlador, será de aplicación al control financiero de las subvenciones de las Administraciones locales. 

Por tanto, queda acreditado que correspondía a la Concejalía de Hacienda, hasta finales del 2021 en manos del PSOE en este Ayuntamiento de Arrecife, “  La competencia para ejercer el control financiero de las subvenciones concedidas por las corporaciones locales y los organismos públicos de ellas dependientes corresponderá a los órganos o funcionarios que tengan atribuido el control financiero de la gestión económica de dichas corporaciones a que se refieren los artículos 194 y siguientes de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales”.  

Arrecife recuerda que el 13 de marzo de 2020 se decretó, por el Ayuntamiento, la declaración de Emergencia Municipal, porque el día previo el Gobierno de Canarias había cerrado la actividad docente dejando al alumnado sin acceder a los comedores escolares, entre ellos los alumnos de Cuota Cero (en situación de vulnerabilidad). Y el sábado, 14, el presidente del Gobierno de la Nación decreta el Estado de Alarma en todo el país, ante la situación de la Covid. 

Durante el 2020, y más ejercicios posteriores, el Ayuntamiento de Arrecife otorgó desde Servicios Sociales subvenciones directas a familias en situación de vulnerabilidad. La Ley establece que esos perceptores deben aportar los justificantes de la utilización de esas cantidades. 

En este tiempo, el Ayuntamiento está requiriendo que se aporten esos justificantes, y en los casos, donde aún no se hayan entregados, se requiere- como determina la Ley- el inicio del reintegro del importe de la subvención recibida. 

Todas las subvenciones sociales fueron otorgadas con los informes previos de los técnicos, con la fiscalización interna de la Intervención Municipal, y la supervisión y tramitación de la Concejalía de Hacienda, a quien correspondió los pagos, y hacer el posterior seguimiento de sus justificantes. En un periodo donde la Concejalía de Hacienda la ostentó la concejal del PSOE Cristina Duque, cuñada del portavoz del portavoz del PSOE en este nuevo mandato, Alfredo Mendoza, quien en un comunicado hoy pide asunción de responsabilidades.  

El actual alcalde, como explica el Gobierno actual, no formó parte de la Corporación Municipal de Arrecife en el mandato pasado. "Y durante este nuevo periodo ejerce, en estos procesos administrativos, lo que la ley determina a quien sea alcalde presidente de la Corporación", subrayan para acabar.