La patronal turística de Lanzarote, ASOLAN, advierte del descenso en las plazas aéreas y la conectividad aérea para islas como Lanzarote, lo que está provocando, entre otros factores, un descenso en la llegada en el número de visitantes a la Isla de los Volcanes. Así lo ha puesto de manifiesto este lunes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote la presidenta de la Asociación de Empresarios de Hoteles y Aparthoteles de la Isla, Susana Pérez,
"La conectividad con Lanzarote en el mes de julio ha sido menor y hemos tenido menos ruta, lo que ha provocado una menor llegada de turistas ese mes", ha afirmado en el programa 'A buena hora'.
Y es que esta semana acaba de conocerse que Canarias ha perdido 330.324 turistas en sólo 4 meses. La caída del número de turistas podrá conllevar descenso de precios como ha ocurrido en otros momentos de pérdida de visitantes.
La de asegurar las plazas aéreas y la referida conectividad "es la tarea más importante que desde Lanzarote y desde Promotur se hace con los touroperadores". "Es crucial y en el mes de julio se han resentido las plazas con dos días puntuales por la huelga en Ryanair. Además, ha habido efectos con otros anuncios que afortunadamente no se han traducido en huelgas, como en el caso de los pilotos de Iberia", ha explicado Pérez.
Según Asolan, "el simple hecho de anunciar un preaviso de huelga hace que las personas preparadas para viajar o pendientes de reserva miren a otros destinos, incluso el peninsular, donde hay más alternativas de transporte que en el Archipiélago canario".
El alquiler vacacional, de mal en peor
Por otro lado, la presidenta de Asolan ha lamentado que no se haya "hecho nada desde las administraciones públicas con el alquiler vacacional" y que la situación de esta modalidad turística incluso haya empeorado este verano en cuanto a los datos cuantitativos en islas como Lanzarote.
"No sé si peor, porque ya está bastante mal la situación en cuanto al número exacto de viviendas y camas alojativas en el alquiler vacacional, no tanto con aquellas que cuentan con autorización y placa, que compiten con igual de condiciones pues son alojamientos autorizados", ha afirmado Susana Pérez.
Según la patronal, estas viviendas autorizadas son sin embargo son los que menos existen. "Los últimos estudios del Gobierno de Canarias señalan que existen más de 6.500 y 6.600 viviendas, aproximadamente, unas 24 ó 26.000 camas que están compitiendo en Lanzarote, en competencia desleal con la planta alojativa", ha denunciado Pérez. "lamentablemente cuando el turista viene tiene una oferta importante a través de internet, lo que hace que tanto las ocupaciones extrahotelera y hotelera se hayan visto afectadas