La llegada del Brexit y el precio del queroseno así como los problemas financieros de las aerolíneas que vuelan a Canarias tiene en la Península la vacuna para no caer en la crisis de llegada de efectivos.
Sus Majestades los Reyes de España han acudido a las 9:40 (hora canaria) al Palacio de Deportes de Madrid para inaugurar la nueva edición de FITUR 2019, con los taxistas madrileños bloqueando la entrada de Ifema y cortando el tráfico en la M40.
La Feria Internacional de Turismo (FITUR) se celebrará en la capital de España del 23 al 27 de enero. Es considerada una de las ferias de turismo más importantes del mundo.
Las autoridades empresariales y e institucionales de Canarias han desplegado estos últimos días de enero sus esfuerzos de consolidación de cifras positivas en las islas con la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2019, que arranca este miércoles, 23 de enero.
El pasado 2018 más de cuatro millones de pasajeros en vuelos peninsulares pasaron sus vacaciones en las islas Canarias, de acuerdo con los datos que tiene la unidad de organización y método del Gobierno de Canarias y a los que ha tenido acceso ABC.
En concreto, desde aeropuertos peninsulares a Canarias fueron 4.128.913 en 2018 frenta a los 3.791.744, es decir, un 8,9% de aumento. Por islas, el viajero peninsular en Lanzarote ha bajado en 4.379 efectivos. Se ha bajado a 494.583 usuarios desde los 498.962 personas, es decir, un descenso del 0,9%.
Tenerife, seguro de sol. Gran Canaria, gran avance
Fuerteventura ha pasado a tener en 2017 297.211 viajeros peninsulares a una cifra en 2018 de 264.480 viajeros. Un aumento de 32.731, un avance del 12,4%. El número de pasajeros extranjeros en Fuerteventura ha bajado en 65.826 turistas hasta ubicarse en 65.826 efectivos.
Gran Canaria tuvo en 2018 1.439.913 personas desde aeropuertos peninsulares frente a los 1.298.601, un avance de 32.731 turistas. El mercado extranjero bajó en 164.203 usuarios en vuelos desde la Península. En total, Gran Canaria tuvo el pasado ejercicio 5,3 millones de pasajeros en términos genéricos.
En Tenerife se registran 1.820.698 pasajeros desde el resto de España, un aumento de 164.297 efectivos. El pasado 2018 fueron a esta isla 1,6 millones de efectivos. Tenerife tuvo 6,86 millones de pasajeros en 2018, un aumento de 60.953 usuarios de aeropuertos.
También en la isla de La Palma ha crecido el turismo peninsular. En 2018 76.508 pasajeros fueron a esta isla frente a los 73.300 efectivos de 2017. El número usuarios peninsulares en aeropuertos ha crecido un 4,4%, es decir, 3.208 personas.
Las Kellys Lanzarote participan en la nueva edición de Fitur
Respondiendo a una invitación del Ministerio de Presidencia e Igualdad, el colectivo de Las Kellys acudirán como ponentes a la próxima Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2019, integrándose en una mesa redonda organizada en la tarde del miércoles, día 23 de enero, en el stand de Turespaña.
El colectivo de camareras de piso de Lanzarote han aceptado la invitación que desde la Secretaría de Estado de Igualdad le realizan para intervenir en este foro bajo el nombre “Romper barreras para obtener beneficios”.
En el debate participarán además la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver; la Secretaria de Estado de Igualdad, Soledad Murillo; junto a Lourdes Ripoll (proyecto Closin Gap); María José San Román (Chet del Restaurante Monastrell); y Gloria Guevara (Presidenta de WTTC-The World Travel&Tourism Council).
El objetivo de la mesa redonda donde participarán Las Kellys es poner de relieve la presencia y el valor de las mujeres en el sector, según subrayan desde la Secretaría de Estado de Igualdad.
Los taxistas madrileños bloquean la entrada de Ifema y cortan el tráfico en la M40
Los taxistas madrileños mantienen la huelga indefinida por tercer día consecutivo, después del fracaso de la reunión de esta madrugada con la Comunidad. Este miércoles puede ser el peor día de las protestas. El objetivo de los taxistas es boicotear la Feria de Turismo que comienza este miércoles y para ello incendiaron contenedores desde bien temprano y cortaron el tráfico en la M40.
Después de más de dos horas reunidos, las asociaciones del taxi se han levantado de la mesa de negociación con la Comunidad de Madrid. El Gobierno regional ha ofrecido una reforma exprés de la regulación con un acuerdo parecido al alcanzado en Cataluña, que obligue a contratar con antelación los VTC. Sin embargo, esa antelación sería determinada por los ayuntamientos.
Los taxistas mantienen la huelga indefinida en Madrid. De nada ha servido la reunión de más de esta madrugada que ha terminado a las dos de la mañana. El Gobierno de Madrid quería evitar el bloqueo de Fitur, la feria de turismo más importante de nuestro país que empieza hoy y que inauguran los reyes. “En Fitur no entra ni Dios”, gritan algunos taxistas concentrados esta noche en Ifema.
Las asociaciones del taxi han reclamado un acuerdo parecido al alcanzado en Cataluña. Es decir, que la norma regional disponga que los VTC tengan que ser contratados con un tiempo de antelación.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha dicho que "si alguien pretende que legisle para eliminar un sector ya les digo que se han equivocado y ya pueden plantear las acciones de fuerza que quieran hacer".
La tensión se está elevando cada vez más, después de la jornada de ayer con los taxistas cortando varias carreteras de la capital, que en la A-2 acabó con un taxista atropellado después de abalanzarse sobre un VTC. El conductor sigue su camino perseguido por varios taxistas, mientras su compañero queda tendido en el suelo.
El taxista está muy grave. El conductor del VTC ha quedado en libertad sin cargos tras tomarle declaración la Guardia Civil.