martes. 29.04.2025

Ya están todos. Ya se conocen públicamente los nombres y apellidos de los candidatos que los distintos y distantes partidos políticos implantados en Lanzarote presentarán encabezando sus respectivas listas al Senado. Sólo uno de ellos puede resultar ganador. Después de la jornada electoral del próximo 9 de marzo, sólo uno de lo que se nombran a continuación terminará acudiendo a Madrid durante los próximos cuatro años para luchar (no se me ría nadie, por favor) por los sacrosantos derechos de esta pobre islita rica sin gobierno conocido.

MARCOS HERNÁNDEZ (PSOE): Es el actual senador, aunque lo ha disimulado mucho hasta casi las vísperas electorales del 9-M. En la campaña anterior, el PSOE lo designó candidato a último remedio porque nadie quería apuntarse a caballo perdedor en unas elecciones en las que ni el más optimista de los psoecialistas conejeros creía que tenía posibilidad alguna de vencer en las urnas. Pero, entre el mal llamado “efecto Zapatero”, el 11-M y las mentiras de los muchachos del PP en los estertores del aznarato, Marcos Hernández (Marquitos para sus amigos y demás personas piadosas), acabó encaramándose, de chiripas y por sorpresa, hasta la mal llamada Cámara Alta. El más sorprendido, él mismo: de ahí que le haya costado más de tres años terminar de creerse que era el senador por Lanzarote, razón por la cual el muchacho apenas se ha dejado notar en el Senado... hasta que se percató de que había que luchar por repetir en la candidatura y en el cargo y se puso las pilas a última hora, deprisa y corriendo.

JESÚS MACHÍN (CoaliciónCanaria/PIL): Era el único cargo público de CC que podía liderar una candidatura de consenso que no generara o generase desconfianza en su socio de pacto electoral (PIL), pues de toda la vida de Dios se ha declarado el también alcalde de Tinajo como rendido admirador de la figura de Dimas Martín. Machín (Suso para los amigos y demás personas piadosas) es de la idea y la convicción de que entre el PIL y CC, tanto monta, monta tanto. Cuenta con la ventaja añadida de haber derrotado ya en sonada y sonora paliza al actual senador en las elecciones locales de Tinajo, municipio en el que Machín alcaldea a su modo y manera con mayoría absoluta. Aunque la previsible debacle electoral de CC en toda la provincia oriental de Canarias es prácticamente inevitable (no hace falta recurrir a ninguna encuesta engañabobos para ver o vaticinar lo evidente), es el único candidato que parte con serias posibilidades de ser califa en lugar del califa actual. Dicho de otro modo: el sucesor del actual senador tinajero sólo puede ser otro tinajero. Apuesto doble contra sencillo a quien quiera perder su dinero.

ÁSTRID PEREZ (PP): Es la tercera en discordia. Se aprovechará incluso del voto de quienes ni siquiera saben que es ella la que se presenta al Senado (o sea, peninsulares residentes y por ahí). PSOE y PP se garantizan siempre, de antemano, ese voto de la inercia. Marquitos se benefició del mencionado “efecto ZP”, y Astrid sumará más de una papeleta de quienes van a votar al PP sí o sí, así se presente Juana o su hermana... e incluso María Dolores Luzardo (Loly para los amigos y demás personas piadosas), la todavía presidenta de la perenne gestora “duracell” del PP. Ástrid tendrá que buscarse mejor excusa para viajar a Madrid, porque por el Senado no va a pasar, como no sea de visita turística. Pero tiene la ventaja de que es, con diferenta, la más guapa de entre todos los candidatos. Menos aceite da un carozo/caroso, por muy machista que suene el comentario.

GINÉS QUINTANA (Alternativa Ciudadana): No me duelen prendas de la objetividad por reconocer que sería la única lista que votaría en el caso de que fuera o fuese votante, que no lo soy ni lo seré el 9 de marzo. Pero no me gusta perder el tiempo ni el voto. Y, como me sumaré a la mayoritaria y silenciosa abstención que va creciendo comicio tras comicio en Lanzarote, lamentaré ver perder a quien sabe de antemano que ni su caballo es ganador ni él jinete con posibilidad de alzarse con el triunfo.

PEDRO HERNÁNDEZ (Isla Alternativa): Fue el último candidato en conocerse oficialmente. Había gran expectación en el ambiente, puesto que Hernández (Perico para los amigos y demás personas piadosas) tenía como rivales internos a otros duros rivales que se llamaban, todos ellos, igual que él. Reunido consigo mismo en la sede-bar de su partido/desgajado, tras duras negociaciones y discusiones con su ego decidió apostar, justo cuando fue al baño a vaciar la vejiga, por el mismo tipo que lo miraba desde el espejo. No tiene probabilidad alguna, ni siquiera la más remota, de rascar bola en esta carrera electoral, y lo sabe, pero hará el daño suficiente para que Alternativa no sea alternativa ante los colosos electorales. No hay peor cuña que la que procede del mismo palo, como es triste fama. (de-leon@ya.com).

Todos los candidatos al Senado
Comentarios