lunes. 28.04.2025

Ni siquiera los responsables del Ayuntamiento de Yaiza recuerdan un éxito de tal calibre en la celebración de la Feria Ganadera de Uga.

No eran ni las once de la mañana de este domingo y el fluir de la gente por las calles del pueblo hacía presagiar lo que, prácticamente, una hora después era la realidad, grupos de familias y amigos que no han querido perderse un evento que va más allá del apoyo al sector primario de la isla sino que supone un punto de encuentro en el que ver a los animales, comer en los múltiples ventorrillos dispuestos y que no dejaban de vender sus productos, o cantar y bailar con los grupos que pasaron por el escenario. El tiempo no pudo acompañara más y la mañana soleada se vio acompañada de una suave brisa que invitaba a salir a la calle.

Un equipo de Crónicas Radio se desplazó este domingo hasta allí para conversar con los diferentes invitados que pasaron por sus micrófonos y con muchos vecinos que quisieron pasar a saludar en la emisión en directo.

Chalo Frías con Óscar Noda, alcalde de Yaiza.
Chalo Frías con Óscar Noda, alcalde de Yaiza.

Sin embargo, al que se le notaba el orgullo  por la respuesta ciudadana era al alcalde anfitrión, Óscar Noda, que contó maravillado y con una amplia sonrisa en el programa especial realizado por Crónicas que estaba asombrado por la afluencia incesante de gente que no paraba de llegar. Si bien el pasado viernes, la inauguración fue más íntima y además, con un sentido homenaje a quien fuera impulsor del sector primario lanzaroteño y consejero de la Feria, además del presidente de la Asociación de Queserías Artesanales de Lanzarote y vicepresidente de la Red Española de Quesos de Campo y Artesanales integrada en la Red Europea, Tino González Medina, maestro quesero de Yaiza fallecido hace diez años y cuya hija pudo participar en el reconocimiento llevado a cabo por parte del Ayuntamiento. Según el propio Noda, es importante hacer encuentros como los que se están produciendo con motivo de esta Feria de Ganado porque ayudan de verdad al sector, no sólo con la venta de sus productos sino dando a conocer a los empresarios emergentes. De hecho, cree que hay que apostar por incentivar la educación para que los jóvenes puedan dedicarse al campo y puedan vivir de sus empresas. Ferias como ésta sirven para los que los niños y adolescentes puedan empezar a sentir el gusanillo de dedicar su vida profesional a la materia prima del kilómetro 0.

Por cierto, Noda aprovechó para saludar a su homólogo de San Bartolomé, Isidro Pérez, que se dejó caer por Uga con su familia, como también apareció el de Tías, José Juan Cruz. Posteriormente, y después de varias bromas entre los invitados al programa sobre el enorme tamaño de la bandera que el Cabildo de Lanzarote había puesto a la entrada del pueblo, apareció, precisamente el presidente, Oswaldo Betancort, a tiempo para la entrega los premios que se iban a dar entre los ganaderos participantes en el evento.

Daniel Medina, concejal de Festejos.
Daniel Medina, concejal de Festejos.

Por el stand de Crónicas Radio pasó también el concejal de Festejos, Daniel Medina, que acaba de terminar con el balance de los carnavales y ya tiene todo dispuesto para las fiestas en honor a San Isidro Labrador, que se celebra el próximo 15 de mayo en esta misma localidad y que comenzará con el pregón del 8 de mayo y la Romería del día 10. También aseveró que no se esperaba ver ya tanta afluencia de gente desde primeras horas de la mañana y se mostró enormemente agradecido porque, no en vano, estaba jugando en casa, en su pueblo.

Silvia Santana, concejal de Agricultura, Ganadería y Pesca de Yaiza.
Silvia Santana, concejal de Agricultura, Ganadería y Pesca de Yaiza.

La concejala de Agricultura, Ganadería y Pesca, Silvia Santana, también estuvo conversando con Chalo Frías y Laura San José en este especial y, nuevamente, como vino siendo la tónica entre todos los presentes, se mostró muy satisfecha por la respuesta ciudadana ante una feria ganadera pero también social. Explicó que desde su concejalía intentan dar solución a todas las demandas que les plantean los trabajadores del sector, que además, no eran tantas y todas lógicas. Viendo la cantidad de niños que había en las inmediaciones se mostró esperanzada en que haya cantera que vaya sucediendo a los actuales ganaderos y agricultores, que les dejaron allí sus animales, a pesar del estrés que puedan sufrir algunos, porque sabían que estarían cuidados como en sus propias granjas.

Lanzarote entera se vuelca con la Feria Ganadera de Uga
Comentarios